Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La esperanza de salir del default atenuó en los mercados el cimbronazo del efecto Vicentin
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/06 - 08:43 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - El “efecto Vicentin” sigue influyendo en el mercado. Esta vez se manifiesta en forma de cautela en los inversores y en un cacerolazo registrado anoche en distintas ciudades del país. Por eso la Bolsa no rebotó ante el avance en las negociaciones de la deuda, como hubiera ocurrido en otro momento y, por el contrario, estuvo gran parte de la rueda soportando bajas que recortó sobre el final de la rueda, porque aparecieron cazadores de oportunidades.

Si la medida de intervención no afectó más negativamente al mercado fue porque aparecieron datos esperanzadores sobre la negociación de la deuda como el agregado a la oferta de cupones atados a las exportaciones del agro, que hicieron que se recuperen los bonos de ley local y extranjera. Por eso para los acreedores, será vital seguir el tipo de cambio y el comportamiento del gobierno con las empresas privadas.

En el dólar, por supuesto, tuvo más influencia la noticia de la deuda que la intervención de la empresa agropecuaria. El movimiento se reflejó en la caída de los dólares alternativos donde el dólar Bolsa perdió 65 centavos y cerró a $108,07. El contado con liquidación retrocedió $ 1,68 a $114,40, mientras en la plaza marginal el dólar libre se mantuvo en $124.

El dólar en bancos y casas de cambio aumentó 17 centavos a $ 72,20, mientras el mayorista favorecido por la liquidación de los exportadores que volcaron en el mercado USD 419 millones de dólares, subió como de costumbre 9 centavos y cotizó a $ 69,26.