Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Expensas: por la cuarentena, crece la morosidad en el pago
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 08:45 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por -María Julieta Rumi - La merma en los ingresos de parte de la población y los problemas operativos que ocasionó la cuarentena por el Covid-19 hicieron que la morosidad en expensas de edificios de viviendas y de oficinas subiera de un 20% y 30%, respectivamente, a un 30% y 50% en mayo, de acuerdo con información de la Asociación Civil de Administradores Independientes de la Propiedad Horizontal (AIPH).

“En oficinas se nota bastante la diferencia en la recaudación de expensas y las causas son muchas. En primer lugar, nos manifiestan que está interrumpida la cadena de pagos de todo el sector comercial y nos piden paciencia para normalizar los pagos. Y el segundo tema es que hay profesionales que no pueden ingresar y desarrollar su actividad”, afirmó en diálogo con la nacion el presidente de la AIPH, Matías Ruiz.

Además, Ruiz señaló que muchas administraciones no estaban digitalizadas y seguían entregando las liquidaciones a través del papel. “Tiene que haber un correo electrónico por unidad porque quizás en la oficina hay alguna persona, pero no es la que está a cargo del pago. Por ejemplo, yo solía mandarle la liquidación de expensas al encargado de un local de una empresa de viajes, pero, como en este tiempo no había nadie, no llegaba a la administración central”, señaló.

Otro factor que dificultó el cobro es que tampoco se puede hacer un seguimiento yendo aun determinado lugar o llamando por teléfono. Sin embargo, el mes crítico fue abril, en el cual, según el administrador, llegaron a tener consorcios de oficinas con 60% a 70% de morosidad. “Abril fue crítico. Solo se pagaron sueldos y algún servicio público. El mes pasado, al liberarse más actividades y moverse más gente fue mejorando un poco. Ahora esperamos que se normalice”, agregó.

Para esto están trabajando fuertemente para contar con los celulares de propietarios e inquilinos y sus correos electrónicos, y habilitando múltiples plataformas de pago.

Según Ruiz, empresas como Rapipago y Pago Fácil recaudan el 50% de las expensas y la gente estaba acostumbrada a pagar por esas vías, pero esos locales estuvieron cerrados desde el 20 de marzo hasta el 20 de abril.

“Nuestra recomendación es no usar al encargado de cobrador por un tema de seguridad y abrir una cuenta en el Banco Ciudad, que no cobra mantenimiento. De esta manera, todo lo que se recauda está ahí y se puede rastrear y se evita el contacto con los billetes”, recomendó.

Por último, dijo que desde fines del año pasado perciben un incremento de la morosidad, que en general se ubica en 20% porque la gente empezó a pagar cada vez más tarde. “El que pagaba antes del primer vencimiento empezó a pagar entre el 10 y el 15 del mes, y los que lo hacían en el segundo, después, y eso hace que no tengas el dinero necesario en cuenta para pagar las obligaciones del consorcio”, detalló. El salto fuerte se dio con la pandemia.

Los consorcios, en su carácter de empleadores, fueron autorizados a inscribirse en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y solicitar la ayuda del Estado para el pago de la mitad de los sueldos de los encargados y trabajadores de los edificios, así como la reducción de los aportes patronales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET