Buenos Aires, 27/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Costo de vida: por la devaluación, Buenos Aires ya está entre las ciudades más baratas del mundo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/06 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Buenos Aires cayó al puesto 153 y se ubicó entre las ciudades más baratas del mundo de acuerdo a la Encuesta de Costo de Vida del 2019 realizado por la consultora Mercer en 209 territorios del mundo. La Ciudad bajó 20 posiciones respecto del año pasado, producto de la fuerte depreciación del peso. Entre 2018 y 2019 cayó 57 puestos. Asimismo, Hong Kong es la ciudad más cara del mundo para vivir.

De acuerdo al trabajo que mide el costo de vida de este año, el territorio porteño volvió a retroceder debido al fuerte impacto de la devaluación producto del incremento en el dólar, que incluso fue mayor al incremento de los precios.

"Una vez más, la ciudad de Buenos Aires baja en el ranking de costo de vida debido a la devaluación del peso respecto del dólar, que ha sido más significativa que el incremento de precios. El mismo efecto ocurrió en Santiago, que al momento de hacer el relevamiento había tenido una fuerte devaluación de su moneda respecto al dólar", señaló Ivana Thornton, directora de Career de Mercer.

"Los datos de Mercer fueron relevados en marzo; las variaciones de precios en muchos lugares no fueron significativas debido a la pandemia", precisó el trabajo. Del mismo se desprende que Hong Kong volvió a encabezar el ranking como la ciudad más cara del mundo.

Debajo se ubicaron las ciudades de Asjabad, en Turkmenistán, seguida por Tokio (Japón) y Zúrich (Suiza), en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.

En el quinto puesto, se ubicó Singapur, dos posiciones más abajo que el año pasado. Nueva York ocupó el sexto lugar, al escalar dos puestos con respecto al año pasado. El top ten de ciudades más caras, lo complearon Shanghái, Berna, Ginebra y Beijing.

En el otro extremo, las ciudades más baratas del mundo -según la medición de Mercer- son Windhoek (Namibia), seguida por Taskent (Uzbekistán) y Biskek (Kirguistan).

Aún así, advirtió que "si bien la recesión económica mundial comenzó a sentirse durante la primera parte del año, el fortalecimiento del dólar provocó un aumento de los costos para los expatriados en las ciudades estadounidenses. Como resultado de ello, las urbes de los Estados Unidos han ascendido en el ranking de las ciudades más caras este año".

Santiago quedó en el puesto 134 del ranking de este año desde el lugar 79 del año pasado.

Por el contrario, el trabajo señaló que la apreciación del valor del dólar canadiense ha dado lugar a aumentos en el ranking de este año. Tras ascender 18 lugares respecto al año pasado, Vancouver (94) es la ciudad canadiense más cara del ranking, seguida de Toronto (98).

El ranking de este año abarca 209 ciudades de los cinco continentes y mide el costo comparativo de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET