Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
BCRA aseguró al agro que los insumos deben comercializarse al dólar oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/06 - 08:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Randazzo - El presidente del Banco Central Miguel Pesce les confirmó a los representantes de las entidades agropecuarias que los insumos para el campo deben ser comercializados al valor del dólar oficial. Mediante una reunión por videoconferencia, el titular de la autoridad monetaria intentó así calmar las inquietudes de los representantes de la Mesa de Enlace, que días atrás protestaron luego de la publicación de la circular A 7030 ya que, aseguran, podría ocasionar un desdoblamiento cambiario y generar inconvenientes para acceder a los insumos necesarios para la producción.

Según sostuvieron desde el BCRA, Pesce les aseguró a los representantes del sector agropecuario que “no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto al oficial para la fijación de los precios a los que comercializan sus productos en el mercado interno”.

 Además, adelantó que se reunirá (en principio, hoy) con los directivos de las empresas “líderes de provisión de esos insumos para que se expresen si registran dificultad en el acceso al mercado de cambios”.

Por otra parte, desde el Central pusieron en conocimiento el inminente lanzamiento del plazo fijo atado a la evolución del dólar que ofrecerá el Banco Nación a los productores agropecuarios que liquiden la cosecha. “El instrumento, Depósitos de Interés Variable (DIVA), permitirá garantizar el valor en divisas de la venta de la producción”, sostuvieron desde la entidad. En la Comunicación A 7029, el BCRA había adelantado que “las personas con actividad agrícola y por un importe de hasta dos veces el valor total de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas desde el 1 de noviembre de 2019, podrán acceder a estos depósitos bancarios a tasa variable”. La alternativa se sumará así a instrumentos existentes, como los atados a los precios de los cereales y oleaginosas.

Del encuentro virtual también participaron el vicepresidente del Banco Central Sergio Woyecheszen y el secretario de Agricultura Julián Echazarreta. Por las entidades rurales estuvieron presentes Carlos Achetoni y Elvio Guia, de la Federación Agraria Argentina; Carlos Iannizzotto y Norberto Niclis, de Coninagro; Jorge Chemes y Gabriel De Rademaeker, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Daniel Pelegrina y Carlos Vila Moret, de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Recepción

Luego de la reunión, la Mesa de Enlace difundió un comunicado en el que expresó “la gran incertidumbre que generó en el sector la comunicación 7030, ya que afecta el sistema de precios de los insumos estratégicos, generando severas distorsiones en la operatoria de cancelación de los mismos”. Al respecto, le expusieron que esa medida “frenó el mercado de los fertilizantes y agroquímicos, en plena siembra de trigo y de cebada”. “Pesce dijo que desde el BCRA se reunirán con empresarios de ambos sectores, para que vendan sus productos al precio del dólar oficial”, sostuvo el documento presentado por las entidades.

En tanto, Iannizotto se mostró satisfecho con el encuentro. “Fue una reunión muy importante. El presidente del Banco Central nos permitió, sin ningún tipo de reserva, que presentáramos las objeciones, la preocupación que tiene hoy el sector productivo frente a las resoluciones del BCRA, que va contramano de lo que necesitamos, y esto pudimos decirlo con toda libertad: más restricción al crédito, más presión fiscal que incide en los costos. Hay muchas empresas que no han vendido herbicidas, que es donde más incide esta medida. Y es justamente, donde necesitamos poner energía, alentar a la producción para que superemos los tonelajes y puedan ingresar más divisas”, señaló a Ámbito el titular de Coninagro, quien concluyó: “Pesce, a su manera, justificó las medidas pero con el convencimiento de lo que le planteamos: si se vende la producción al dólar oficial, que se compren los insumos al dólar oficial. Creemos que va a interceder para que se compre y se venda al mismo dólar. Sobre las restricciones financieras, quedamos en seguir dialogando para ver cómo se solucionaba”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET