Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno dispuso la intervención y expropiación de Vicentin
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/06 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El presidente, Alberto Fernández, anunció en que la empresa Vicentín "será declarada de utilidad pública" al explicar que la firma agropecuaria será intervenida y que elevará un proyecto de ley al Congreo para expropiarla.

En una conferencia de prensa, el Presidente confirmó que "los trabajadores de Vicentín continuarán en sus puestos de trabajo" y "que los 2600 productores que operan con la entidad seguirán trabajando con ella".

Lo acompañan en el atril el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la senadora, Anabel Fernández Sagasti.

Según ha trascendido, se dispondría la creación de YPF Agro SA y la intervención de Vicentín, unificando la operación de las compañías que estaría a cargo de Gabriel Delgado, un economista del INTA. El objetivo del Gobierno sería “rescatar” a la empresa con el objetivo de hacer frente al pago de deudas a productores de interior, renegociar con los bancos acreedores y asegurar la paz social y estabilidad laboral con gremios. Asimismo se incentivaría a través de proyectos de ley el aumento de la producción, vegetal, incentivo a prácticas de riego, incorporación de maquinaria. También se propiciaría la exportación de proteína para humanos y se fomentaría la biotecnología.

Será un acuerdo de integración productiva con entidades del sector agropecuario.

Vicentin solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores. En total, según medios judiciales, la deuda de la compañía asciende a u$s1.350 millones, de los cuales unos 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola. El Banco de la Nación es uno de los principales acreedores. Con el cambio de gestión a comienzos del año, Las nuevas autoridades de la entidad oficial iniciaron un sumario administrativo luego de detectar que durante la gestión de Cambiemos el Banco Nación le otorgó préstamos a Vicentín por $18.700 millones.

En lo que se refiere a la cantidad de acreedores, 1.895 son por compra de granos, 586 de bienes y servicios, 37 financieros, 19 fiscales y aduaneros, 98 accionistas, y tres sociedades vinculadas.

AGENDA

El presidente arribó este mediodía a Casa Rosada para realizar un seguimiento de las medidas adoptadas para combatir la pandemia de coronavirus y, principalmente, para ultimar detalles de la propuesta de renegociación de la deuda bajo legislación extranjera.

En una cumbre que apenas trascendió, el primer mandatario recibió el domingo al ministro de Economía, Martín Guzmán, para definir detalles de la propuesta final que le presentarán a los bonistas entre el miércoles y el jueves.

Pese a que aún no se conoce la letra chica, el Gobierno dejó trascender que la propuesta que enviarán a Wall Street reflejaría un pago 10 puntos porcentuales mayor a la primera propuesta que presentó Guzmán, es decir, se ofrecería pagar cerca de 50 centavos por dólar adeudado.

Por la tarde, Alberto Fernández encabezó en la Casa Rosada la firma de un convenio con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, por el cual esa provincia cuyana adhiere al plan Argentina Construye, cuya finalidad es la de poner en marcha obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el contexto de la emergencia por el Covid-19.

Del acto que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.

Este programa federal, lanzado por el Presidente el 14 de mayo último y al cual ya habían adherido las provincias de Misiones, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, generará más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos.

También ingresó a la Casa de Gobierno el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con quien el primer mandatario deberá definir en estos días detalles para el pago de distintos subsidios estatales que surgieron en la pandemia: el IFE, el ATP y, aunque no está definido, alguna ayuda extraordinaria para el pago de los aguinaldos.

En tanto, el Presidente se reunirá esta semana con el dueño de Techint, el italiano Paolo Rocca, con quien el primer mandatario tuvo algunos cruces debido a despidos por parte de la empresa, que derivaron en que Fernández lo calificara, sin nombrarlo, de "miserable".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET