Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresas y gobiernos evalúan las herramientas de género pospandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/06 - 08:33 Diario Perfil
 Recomendar  Imprimir

“No hay dólares”, les dijo el presidente Alberto Fernández el jueves a los empresarios que lo visitaron en Olivos. Un día después, la Unión Industrial Argentina se reunió con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, como Ariel Schale. Allí, acordaron un sistema de cooperación para asegurar el acceso al mercado libre de cambios para el pago de importaciones cuando sea necesario, pero el objetivo de la Autoridad Monetaria apunta a que las empresas que tienen posiciones en dólares los utilicen para cubrir esas importaciones. El “tercer sector” del entramado estatal que trabaja para resguardar los dólares es la Aduana, que ya comenzó a cruzar información para evitar la sobrefacturación de importaciones y la subfacturación de exportaciones. Para eso, comenzó a actualizar los valores de referencia para las ventas al exterior y los valores criterio para el ingreso de productos del exterior, en medio de una caída del comercio exterior del 24% en abril. El organismo que dirige Silvia Traverso y que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a reunirse con los representantes del sector privado para coordinar las actualizaciones. Una de las primeras reuniones, según pudo averiguar PERFIL, fue con la Cámara de Exportadores (CERA) y también con despachantes de aduana. En diálogo con los equipos técnicos, se planteó que los valores de referencia “tienen que ser dinámicos” para ir acompañando los precios internacionales. Conocer esos valores permite a la Aduana evitar la subfacturación de exportaciones, una de las vías de evasión de divisas. Si una venta se declara a un valor menor, esas divisas de diferencia se triangulan a cuentas en el exterior. De la misma forma, la sobrefacturación de importaciones es una forma de acceder a montos mayores de dólares de lo que representa la mercadería. En este caso, la referencia son los valores criterio. “Los requerimientos se harán en sintonía con el sector privado”, anticiparon desde la Aduana y estimaron que los valores se aprobarán en no más de 15 días. “Todo va a ser consultado con el sector privado: las altas, bajas y modificaciones de los valores de referencia”, les prometieron a los exportadores. Hace dos semanas, Aduana, Desarrollo Productivo y Banco Central tuvieron una reunión para intercambiar información. Como informó PERFIL, la idea es que, cuando se detecten operaciones fraudulentas, se compartirá la información con el BCRA y el área productiva para cruzar datos y detectar quiénes hacen operaciones de triangulación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET