Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se mantiene la cuarentena en zonas de contagio y el 85% del país entra en fase de distanciamiento social
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/06 - 08:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano - En el marco de un crecimiento de los contagios por coronavirus el presidenteAlberto Fernández, anunció una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Gran Resistencia, Gran Córdoba, algunas ciudades de Río Negro y Trelew, hasta el 28 de junio. Se trata de los conglomerados en donde hay circulación comunitaria del virus. Mientras tanto, el resto del país ingresa en la denominada “nueva normalidad”, que estará regida por el “distanciamiento social obligatorio”.

Acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Fernández argumentó que el 90% de los casos de Covid-19 se registraron en el AMBA, mientras que hay 18 provincias que no presentan contagios. Al momento de la conferencia se contabilizaban 20.197 casos positivos en todo el país.

“El aislamiento social indica que cada persona debe quedarse en su casa” sostuvo el Presidente al tiempo que enumeró las excepciones como hacer compras o trabajos esenciales. "El distanciamiento social supone que solo vamos a poder reconocerlo si se dan ciertas condiciones sanitarias: un sistema de salud adecuado para atender la pandemia, que no haya transmisión comunitaria del virus y algunos otros criterios epidemiológicos", explicó Fernández las diferencias.

Quienes vivan en lugares con distanciamiento social podrán circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de 2 metros. Al mismo tiempo, todas las actividades que reabren deben reorganizarse para cumplir esta norma.

“Vamos a seguir cuidando las condiciones que siempre recomendamos: tapabocas, higiene de manos, alcohol, ventilación de ambientes y desinfección de superficies; y en los lugares cerrados no podrán reunirse más de 10 personas y nunca superando la ocupación del 50% del lugar donde se reúnen”, explicaron desde Gobierno.

Fernández aclaró que, “aunque gran parte del país ya esté funcionando” no está “superado” el problema del coronavirus. Por este motivo, explicó que seguirán prohibidos en todo el país los eventos públicos o privados de más de diez personas, como cines, teatros, clubes, centros culturales, transporte público de pasajeros interurbano o interjurisdiccional, y la actividad turística.

Consultado sobre un posible regreso a clases, el Jefe de Estado explicó que el Ministerio de Educación con asesoramiento del Consejo de Rectores y de expertas y expertos evaluará los protocolos necesarios para que en el futuro puedan evaluarse retornos progresivos en ciertas áreas geográficas específicas. Mientras tanto, continúan suspendidas las clases presenciales.

Gentileza Presidencia

A diferencia de las ocasiones anteriores, el anuncio comenzó con un video institucional en el que se destacaba que el equivalente al 85% del país retomaba su actividad productiva. La idea del Gobierno es demostrar precisamente que, pese al cansancio ante la cuarentena que reflejan las encuestas en el AMBA, buena parte del interior retomó su actividad. En la misma línea se enmarca el viaje que el Presidente realizará este viernes a La Pampa y Neuquén.

Sobre el aspecto económico, Fernández confirmó que el Gobierno continuará con la ayuda a distintos sectores para "sobrellevar" los efectos económicos y sociales de la pandemia de coronavirus y resaltó que el Estado destinó el 2,6% del PBI, en los distintos tipos de medidas de contención, como el IFE, la AUH y los ATP, entre otros.

"Vamos a continuar con las ayudas para sobrellevar" los efectos de la pandemia, dijo el Presidente desde Olivos al anunciar la extensión del aislamiento social obligatorio hasta el 28 de junio, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

A su turno, Larreta anunció que implementará desde el lunes próximo la habilitación de locales barriales de venta de ropa y calzado, la práctica del deportes individuales en horario nocturno, más salidas para los chicos los fines de semana y la transmisión de oficios religiosos por internet desde los templos.

El Jefe de Gobierno porteño denominó dicho esquema como una "cuarentena protocolizada" en la que pueden darse "avances o retrocesos" según el incremento de contagios de coronavirus.

En tanto, el gobernador Axel Kicillof anunció que en la provincia de Buenos Aires se aplicará un sistema de fases para que los municipios habiliten actividades.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET