Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI, sobre la negociación de la Argentina y los bonistas: "Tenemos la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/06 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Tenemos la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo que restablezca la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad y allane el camino para un crecimiento económico fuerte e inclusivo”, señaló Gerry Rice, director de comunicaciones del Fondo Monetario Internacional, ante una consulta de Ámbito sobre la marcha de las negociaciones entre la Argentina y los acreedores externos.

Rice dijo que “no voy a especular sobre el resultado de las negociaciones en curso” pero recordó que, como ya dijera recientemente el organismo, “nos alienta la voluntad de todas las partes a continuar participando y encontrar un consenso”.

En recientes declaraciones, Kristalina Giorgieva, señaló que “el objetivo es reestructurar la deuda de manera que pueda pagarse ". En tal sentido, Ámbito preguntó si se aplicaría este mismo criterio cuando se retomen las negociaciones del país con el Fondo. Rice se limitó a responder que “no tengo ninguna actualización en esta etapa sobre las negociaciones para un nuevo programa entre Argentina y el FMI.

“Como he dicho aquí antes, tenemos un diálogo muy activo y constructivo con las autoridades argentinas. Buscamos apoyar a Argentina y al pueblo argentino tanto como podamos”, agregó. “Pero en esta etapa, quiero ser claro, no hemos comenzado las discusiones”, precisó el funcionario. También dijo que por el momento no tenía precisiones sobre los tiempos en que se llevarán a cabo las nuevas negociaciones entre las autoridades argentinas y el FMI.

Asistencia

Rice subrayó los esfuerzos del FMI orientados a asistir a los países por las crisis desatadas por el coronavirus. El organismo cuenta con un billón de dólares disponibles y ya se dio asistencia a 66 naciones y se espera que otros 20 lo reciban a corto plazo.

Señaló también que prevén triplicar las líneas para los países con menores ingresos. En el plano latinoamericano, puntualizó que, dados sus sólidos fundamentos, aprobaron para Chile y Perú líneas de créditos flexibles por 24.000 y 11.000 millones de dólares, en ese orden.

Rice sostuvo que estos créditos de ayuda por el coronavirus se están dando de manera rápida y sin las habituales condicionales que exige el organismo. Tras reiterar el compromiso del Fondo de continuar con estas ayudas, recordó que la directora gerente, Kristalina Giorgieva “urgió a los países a expandir el gasto todo lo que sea necesario”, pero registrando las erogaciones, para atender la emergencia sanitaria.

También se refirió a la reunión del Grupo de los 7 (naciones más desarrolladas) realizada ayer y su compromiso con la iniciativa de suspender los pagos de las deudas de los países más vulnerables, destacando que es importante que los acreedores privados “se involucren” en este proceso, un tema de importancia para la Argentina en el marco de las negociaciones del gobierno con los bonistas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET