Producto de la paralización de la economía a raíz del aislamiento
obligatorio para prevenir el coronavirus, la industria se desplomó un 33,5% interanual
en abril de acuerdo a los datos aportados este jueves por el INDEC a
través de su Índice de Producción Industrial (IPI).
"Cabe destacar que, de acuerdo a un relevamiento
especial (en el contexto de la Covid-19) realizado por el INDEC a más de 1.300
empresas, solo
un tercio de los locales de las industrias manufactureras pudo operar con
normalidad en abril, mientras que los dos tercios
restantes, o no operó o solo pudo hacerlo parcialmente", aclararon desde
el instituto oficial de estadísticas públicas.
La caída que más incidió en el nivel general fue la de Industrias metálicas básicas,
sector que se contrajo un 65,2% respecto al mismo mes de
2019. Dentro del mismo, se observó un declive del 70% en la industria
siderúrgica y del 70,2% en la fundición de metales.
Según la Cámara Argentina del Acero, las plantas siderúrgicas que
producen insumos para los sectores esenciales o que cuentan con procesos no
interrumpibles "se mantuvieron operando con dotaciones o guardias mínimas”
mientras que "un grupo grande de plantas, fundamentalmente productoras de
aceros largos, transcurrieron abril sin poder producir y limitando su escasa
operación a despachos de productos en stock para sectores autorizados a operar
o para exportaciones comprometidas.”
El rubro se vio sumamente afectado por la baja demanda hierro redondo y
acero por parte del sector de la construcción, que
en abril vio caer su actividad un 75,6% interanual, y por
la casi
nula cantidad de operaciones en la industria automotriz.
Precisamente, el sector de Vehículos automotores,
carrocerías, remolques y autopartes, fue uno de los que más
sufrió en abril, con una caída del 88,5%. La producción de vehículos se
redujo un 100% debido a que todas las terminales
automotrices estuvieron sin actividad, por lo cual no se registraron unidades
producidas de automóviles, utilitarios y transporte de carga y pasajeros.
Otro sector muy perjudicado por la cuarentena fue el
de Prendas
de vestir, cuero y calzado, que registró una baja del 79,1%.
Según lo explicado por el INDEC, el cese de la actividad comercial fue
uno de los principales factores que generó esta pérdida.
La sustancial caída en la demanda por parte
del sector confeccionista generó derrumbes del 90,3% en la
producción de tejidos y acabados de productos textiles y del 93,4% en la
fabricación de hilados de algodón.
Los sectores que menos cayeron durante
abril fueron el de alimentos y bebidas, el de madera, papel, edición e
impresión y la de sustancias y productos químicos. En alimentos, incluso se
verificaron subas en algunas industrias, como la de carnes, lácteos, yerba
mate, té y café, enmarcadas dentro de las actividades esenciales y con una
demanda que se mantuvo relativamente estable. De esta manera, el acumulado del primer
cuatrimestre de 2020 presentó una disminución del 13,5% respecto
a igual período de 2019. Paralelamente, el índice desestacionalizado del INDEC
reflejó una contracción
del 18,3% respecto a marzo.
En abril, la industria sufrió una de las peores caídas de su historia y
extendió su crisis, que ya acumula dos años.
Las estimaciones privadas habían
sido menos pesimistas respecto a lo que difundió INDEC en esta jornada. FIEL
había previsto una caída industrial del 25,6% interanual mientras que Orlando
Ferreres pronosticaba una merma del 27%.
Respecto a las perspectivas a futuro, en Ferreres dijeron
que en
abril se alcanzó el punto más crítico de la crisis y
dejaron lugar para cierto optimismo al destacar que, durante mayo, las
restricciones en varias ramas fueron flexibilizadas y sectores que detuvieron
su producción durante abril reactivaron sus plantas.
Por el contrario, en FIEL fueron
mas escépticos; sostuvieron que el deterioro de las expectativas de crecimiento
y la confianza en la industria de Brasil no ayuda a alimentar las esperanzas en
una recuperación a nivel local y que "la presente recesión
industrial resultará la más larga de los últimos 40 años".
|