La Confederación General del Trabajo (CGT) y
la Unión
Industrial Argentina (UIA)
acordaron este jueves extender el mecanismo pactado de suspensiones masivas
contra el pago del 75% de los salarios netos por 60 días más. Ambito
había adelantado la semana pasada que estaba definiéndose la prórroga. Resta
que lo homologue el Gobierno.
Si bien aún falta que el Ministerio de Trabajo homologue la
extensión de la medida que había sido firmada por las autoridades de ambas
partes el 30 de abril de 2020 y venció el pasado 31 de mayo, este acuerdo
promete la continuidad de los puestos de trabajo durante el tiempo en que se
haga efectiva la suspensión.
"Ambas instituciones buscan mitigar el impacto de la
pandemia brindando un marco de previsibilidad para trabajadores y
empresarios", informó la UIA mediante un comunicado impartido a los
medios periodísticos.
Asimismo, se comunicó que el acuerdo exceptúa a los
trabajadores que no pueden concurrir a sus puestos laborales por estar dentro
de los grupos considerados de riesgo, así como también a los que hayan acordado
con sus empleadores continuar sus labores desde el lugar de aislamiento.
"Este acuerdo es fruto del esfuerzo conjunto que están
realizando empresarios y trabajadores en el marco de una pandemia que afecta a
todos los países. Preservar los puestos de trabajo existentes y garantizar la
sustentabilidad de las industrias argentinas son los objetivos fundamentales de
esta iniciativa conjunta", argumentó la entidad presidida por Miguel Acevedo.
La
noticia había sido adelantada por este medio la semana pasada luego
de recurrir a fuentes que participaron de la negociación.
Desde la CGT expresaron que la medida encontrará nuevamente
el visto bueno por parte de las autoridades gubernamentales.
Este mecanismo llevado adelante por la CGT y la UIA sirvió
de base para acuerdos sectoriales de licenciamientos masivos como los que
firmaron con sus cámaras empresarias los gremios de Comercio, gastronómicos
(Uthgra) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros.
|