Por Yohay Elam - Más dinero, más miel. El estímulo monetario adicional del Banco Central Europeo ha
enviado al EUR/USD a
los niveles más altos desde mediados de marzo, y el movimiento
al alza continúa. Las nóminas no agrícolas NFP de
los Estados Unidos son críticas para el próximo movimiento.
El
BCE superó las
expectativas al expandir su Programa de Compra de
Emergencia Pandémica en 600.000 millones de euros hasta un total de 1.35
billones. Además, la institución con sede en Frankfurt se comprometió a
reinvertir los ingresos de este programa y mantenerlo intacto hasta junio de
2021.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, dijo que hubo un acuerdo unánime de que
se deben tomar medidas en medio de la carnicería del coronavirus. Las
previsiones actualizadas del personal del banco apuntan a una pérdida del 8.7% en el crecimiento de este
año. El miedo a la deflación también es parte de la mezcla.
En
la era de los bancos centrales antes del coronavirus, la impresión de dinero
pesaba sobre la moneda. Sin embargo, ahora está proporcionando más leña para que los gobiernos estimulen la economía.
La
decisión del BCE se produjo después de que Alemania anunció un gran paquete de estímulo fiscal por
valor de 130.000 millones de euros, que también superó las
noticias anteriores. Según el banco central de la nación, la economía más
grande de Europa se reducirá un 7.1% en 2021. Los pedidos de fábrica cayeron un
25.8% en abril, peor de lo previsto.
En general, los inversores perciben que Europa finalmente
está actuando de manera conjunta, abandonando las preocupaciones de austeridad
y deuda pasadas a favor de impulsar el crecimiento.
El enfoque cambia a
EE.UU.
El dólar estadounidense de refugio seguro ha estado
reanudando su caída en medio de un nuevo optimismo en los
mercados bursátiles de Estados Unidos. El representante comercial de Estados
Unidos, Robert Lighthizer, expresó su satisfacción por el cumplimiento de China
con el acuerdo comercial, contrarrestando las críticas a Pekín por parte del
secretario de Estado Mike Pompeo. Las esperanzas de una vacuna para el COVID-19
también están en la mezcla.
Sin
embargo, el panorama más amplio para los mercados bursátiles es el apoyo continuo de la Reserva Federal.
Las
acciones cayeron el jueves y el dólar de refugio seguro experimentó cierta
demanda, un movimiento parcialmente atribuido al aumento de los casos de
coronavirus en Florida. Estados Unidos todavía no está fuera de peligro, pero
la atención de los inversores a las malas noticias parece corta.
¿Las nóminas no
agrícolas cambiarán el sentimiento?
Los
economistas prevén una
pérdida de ocho millones de empleos en la economía más grande del mundo en mayo,
con una tasa de desempleo cercana al 20%. Se prevé que el crecimiento salarial
se mantendrá elevado ya que muchos trabajadores de bajos ingresos han perdido
sus empleos, el 40% de los que ganan menos de 40.000$, según un comentario
reciente de la Reserva
Federal.
La
tasa de participación probablemente seguirá deprimida. El lado positivo es que
la pérdida de empleos en mayo probablemente será menor que la observada en
abril, 20.5 millones. Los datos previos al NFP fueron relativamente optimistas.
Sin embargo, el informe de empleos del sector privado de ADP, que estuvo
altamente correlacionado con la cifra oficial del NFP el mes pasado, parecía
demasiado bueno para ser verdad.