Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina en abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/06 - 08:13 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Según un informe difundido por la Cámara de Exportadores (CERA), China desplazó a
 Brasil y se convirtió en abril en el principal socio comercial de la Argentina. El país asiático fue el primer socio argentino con 11,7% de las ventas totales y con 14,1% de las importaciones, de acuerdo con el estudio realizado sobre la base de datos del intercambio comercial del INDEC.

La Argentina registró superávit de USD98 millones en abril en el intercambio comercial con China, contra un saldo negativo de USD351 millones en igual período de 2019.

En los meses anteriores, el país tuvo con China los siguientes déficits: USD253 millones en marzo, USD385 millones en febrero y USD468 millones en enero.

De acuerdo con las estadísticas de la cámara de exportadores, las exportaciones argentinas a China llegaron en abril a USD509 millones contra USD338 millones de igual período del año pasado.

Entre los principales rubros se ubicaron: porotos de soja (52% del total de las ventas); carne bovina congelada y deshuesada (29%); camarones y langostinos (8%); grasas y aceites animales o vegetales (6%).

En cuanto a importaciones en ese cuarto mes, llegaron desde China productos por USD411 millones contra USD689 millones de igual período del año anterior.

Durante el año pasado, la Argentina tuvo un déficit comercial con China de USD2.215 millones.

El mercado mundial

A nivel global, durante abril, las exportaciones chinas crecieron un 3,5% en la medición interanual, marcando el primer resultado positivo desde diciembre pasado.

Según consignó CERA, "hubo un impulso proveniente de la reapertura de fábricas, las órdenes de exportación atrasadas y de la venta de equipos médicos, pero analistas creen que hasta que la situación no mejore en el resto del mundo, China enfrentará una demanda externa más frágil".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET