Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Otro movimiento al alza con Lagarde? El optimismo del BCE está en parte descontado en el precio – Niveles a destacar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/06 - 08:00 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Comprar el rumor, vender el hecho? Las expectativas para la decisión del Banco Central Europeo han aumentado y han impulsado al euro en los últimos días, posiblemente enviando a la moneda común demasiado lejos. Por otro lado, la reciente caída desde el máximo de 1.1257 hasta alrededor de 1.12 puede dejar espacio para la reanudación del movimiento al alza.

¿Qué se espera del BCE?

Se espera que la institución con sede en Frankfurt amplíe su Programa de Compra de Emergencia Pandémica, el más nuevo de sus programas de compra de bonos lanzado en marzo como respuesta al coronavirus. El programa actual tiene un valor de 750.000 millones de euros y se agotará en septiembre u octubre.

La especulación va desde una adición de 250.000 millones hasta los 750.000 millones de euros. Una opción remota es que el banco central solo anuncie sus intenciones de expandir el programa en su próxima reunión. Para el euro, cuanto más grande sea el paquete de ayudas, mejor. Contrariamente a los tiempos anteriores a la pandemia, la impresión de dinero ahora se considera que permite a los gobiernos acelerar la recuperación en lugar de devaluar el tipo de cambio.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha dicho recientemente que el escenario leve para la carnicería del coronavirus está desactualizado, lo que se suma a las especulaciones sobre una expansión significativa del PEPP. Lagarde presentará nuevas previsiones para el crecimiento y la inflación. Si bien los escenarios más sombríos pueden generar un mayor apoyo monetario e impulsar al euro, también podrían pesar sobre él.

El BCE compra deuda de los países europeos, especialmente los más afectados como Italia, y los rendimientos de los bonos de la tercera economía más grande han disminuido en las últimas semanas. El diferencial entre los rendimientos alemanes e italianos cayó por debajo de los 200 puntos básicos.

A su vez, el gobierno alemán dio un paso más al abandonar sus políticas de austeridad de la era de la crisis financiera, al aprobar un paquete de estímulo por valor de 130.000 millones de euros, un 30% más de lo esperado. El plan incluye recortes de impuestos y gastos en infraestructura y no solo ayudará a la economía más grande del continente, sino que también inspirará a otros países a gastar. Esa es una noticia positiva para la moneda común.

Los casos de coronavirus continúan disminuyendo en el Viejo Continente, donde los países están abriendo fronteras gradualmente.

Desarrollos estadounidenses

En los Estados Unidos, las protestas contra la discriminación racial se han calmado después de una semana turbulenta. Los fiscales en Minnesota aumentaron el cargo de asesinato contra el oficial de policía que mató a George Floyd, un hombre negro desarmado, contribuyendo a la calma. Si bien el presidente Donald Trump ha retrocedido en las encuestas de opinión, los mercados han ignorado en gran medida los acontecimientos.

Los datos económicos de EE.UU. superaron las expectativas, elevando las expectativas antes del informe de nóminas no agrícolas NFP del viernes. El índice de gerentes de compras PMI no manufacturero de ISM saltó a 45.8 puntos, pero aún refleja la contracción en el sector. El informe de empleos del sector privado de ADP sorprendió al informar una pérdida de solo 2.76 millones de empleos, lo que genera muchas dudas. Sin embargo, la cifra de ADP y la del NFP oficial estuvieron bien correlacionadas en abril.

Se espera que las solicitudes de desempleo semanales caigan por debajo de los dos millones, extendiendo la tendencia bajista. Los datos corresponden a la semana que finalizó el 29 de mayo.

Las tensiones chino-estadounidenses siguen siendo elevadas, mientras Estados Unidos prohíbe a las aerolíneas chinas volar a los Estados Unidos, una contramedida frente a un movimiento similar desde Pekín. China negó que haya reducido la compra de soja de Estados Unidos, parte del acuerdo comercial. Mientras se mantenga ese acuerdo, los inversores probablemente ignorarán estas tensiones.

Las muertes por COVID-19 han superado las 1.000 una vez más en la economía más grande del mundo después de varios días por debajo de ese nivel. Los casos están disminuyendo en algunos estados, pero están aumentando en Texas, California y otras áreas.

En general, el BCE destaca en el calendario económico del jueves. Sin embargo, los desarrollos estadounidenses también son de interés.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET