Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Un impuesto a las grandes fortunas de 2,5% recaudaría USD4,7 mil millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:15 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) relevó la existencia en el país de 30.000 contribuyentes en la categoría de millonarios y estimó que un impuesto a las grandes fortunas, con una alícuota de 2,5%, podría recaudar hasta 4,7 mil millones de dólares, lo que podría financiar políticas fiscales necesarias para superar la pandemia de coronavirus (Covid-19), según indicó en un informe.

El reporte, titulado "¿Cuánto podría recaudar el impuesto a las grandes fortunas en América Latina?", firmado por Sergio PáezGuillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla, sostuvo que en Argentina, "el segmento 'ultra superior' de contribuyentes, los mil millonarios identificados por Forbes, podrían aportar alrededor de USD220 millones".

"Los efectos de la pandemia ya se extienden a 212 territorios y no hay dudas del impacto global ni de que los estados vuelven al centro de la escena con compra de insumossubsidios a pequeñas empresas transferencias a trabajadores suspendidos y de la economía informal, gastos que se pueden financiar con un gravamen a las grandes fortunas", mencionó el informe.

Según datos de la CEPAL, "las economías latinoamericanas podrían caer 5,3%, y eso bajará las recaudación, por lo que es conveniente estimar la capacidad recaudatoria de un gravamen sobre el patrimonio de las grandes fortunas", indicó la CELAG.

El potencial recaudatorio de un tributo similar al que ya se aplica en Colombia Uruguay (que recaudan entre 0,5 y 1% del PBI) podría generar un ingreso adicional de entre USD25 y 50 mil millones en un año en toda la región: Argentina podría acceder a entre 2 y 5 mil millones de dólares, resaltó el reporte.

En el caso de la emergencia puntual por la pandemia de coronavirus, ya que el presidente Alberto Fernández habló de cobrar un impuesto por única vez, podría servir para financiar el IFE, la AUH y los ATP.

El impuesto recaeria sobre unos 673 mil contribuyentes que se encuentran en la categoría de millonarios; 259 mil que residen en Brasil, 173 mil en México, 64 mil en Chile y 30 mil en Argentina.

Las estimaciones de los organismos internacionales indicaban que América Latina necesitaría implementar políticas fiscales de 7% del PBI, mientras que las grandes fortunas podrían contribuir con un adicional de entre 0,5% y 1% del PBI (entre USD25 mil y 50 mil millones), una séptima parte de lo necesario.

Por último, el informe consignó que "la recaudación del tributo a las grandes fortunas podría ser suficiente para financiar una renta básica de emergencia familiar para 3 o 4 personas de USD700 para la población más vulnerable".

Un proyecto para cobrar el impuesto en Argentina

En la Cámara de Diputados de Argentina, el Frente de Todos ultima los detalles del proyecto que presentará este mes para crear un impuesto a las grandes fortunas, mientras avanza en las negociaciones con los bloques opositores para conseguir los respaldos necesarios.

El proyecto diseñado por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, a pedido del titular del bloque del FdT, Máxímo Kirchner, propone cobrar, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de recaudar el equivalente a 3.000 millones de dólares.

De acuerdo con la iniciativa, quienes tengan más de esa cifra pagarán una tasa del 2% y ese porcentaje será progresivo, con un tope del 3,5%, y se tomará como base los bienes personales declarados hasta marzo de este año, según lo que dejaron trascender fuentes parlamentarias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET