Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: las provincias suman vencimientos por USD 1.380 millones en los próximos seis meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:13 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - La segunda mitad del año encuentra a los equipos económicos de 14 de las 24 provincias con dos importantes frentes a cubrir y con la mirada puesta en lo que sucede en el quinto piso de Hipólito Yrigoyen 250, donde se recluye el ministro de Economía Martín Guzmán.

Mientras miran como caen los números de la recaudación y buscan implementar herramientas de reactivación para los sectores que ya comienzan a salir de la cuarentena, los ministros de Economía y Hacienda de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Neuquén, Salta, Jujuy, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Chaco, Entre Ríos, Tierra del Fuego y La Rioja, observan el calendario ya que en los últimos seis meses del año acumulan vencimientos de deuda por 1380 millones de dólares.

La provincia que se encuentra más expuesta desde todo punto de vista es Buenos Aires. Con un incumplimiento y una renegociación en proceso, la administración de Axel Kicillof tiene en los próximos días el vencimiento más importante del año. Durante junio la provincia tiene que pagar 547 millones de dólares entre capital e intereses. Y entre julio y diciembre tiene otros vencimientos por 408 millones de dólares.

En junio el otro distrito que queda en segundo lugar en lo que se refiere a enfrentar pagos es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aunque no está llevando adelante el proceso de renegociación y las cifras son infinitamente menores, la ciudad sigue de cerca el derrotero del Soberano porque su resultado impactará en las posibilidades de futuros endeudamientos.

Hasta diciembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene vencimientos por 44 millones de dólares, tras haber efectivizado recientemente un pago de USD 33 millones.

Como si fuera una disputa electoral, después de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, la provincia que tiene que enfrentar la mayor cantidad de vencimiento es Córdoba. La administración de Juan Schiaretti que ya anunció que busca renegociar sus pasivos y la semana pasada envió un proyecto de ley a la unicameral provincial, tiene que enfrentar el próximo 10 de junio intereses por 26 millones de dólares. Y para el resto del año otros 61 millones de dólares.

Los tres distritos que concentran la mayor cantidad de población del país son los que tiene más deuda que afrontar este año. Si se tiene en cuenta lo que pagó, lo que se está renegociando y que resta, durante este 2020 los tres distritos acumulan 1790 millones de dólares sobre un total de USD 2.257 millones (el 79,3%) que suman los 14 distritos que tienen vencimientos este año.

Un porcentaje similar, 78,7%, representa el peso de Buenos Aires con sus 1412 millones dólares en la suma de los tres más importantes y la provincia que hoy conduce Kicillof significa el 62,5% del total de las deudas provinciales para el 2020.

Para junio sólo quedan Salta con 7 millones de dólares y Río Negro con 12 millones. Para julio aparece Chubut con USD 15 millones, Neuquén con USD 8 millones, Salta con USD 14 millones y Tierra del Fuego con USD 9 millones.

En agosto repiten Chubut (USD 3 millones) y Neuquén (USD 5 millones) y aparecen Chaco, Entre Ríos y La Rioja con USD 12 millones, USD 15 millones y 10 millones de dólares respectivamente. En septiembre reaparece Salta (USD 7 millones), y Jujuy y Santa Fe con 9 millones de dólares cada una. Octubre será un mes con pocos vencimientos. Según el relevamiento de Macroview y de Fernando Marull y Asociados, de los 90 millones que hay que pagar, USD 39 millones es deuda de Chubut, otros 22 millones de dólares corresponden a Neuquén y 9 millones de dólares a Tierra del Fuego. El resto es de la provincia de Buenos Aires.

Noviembre es, después de julio, el mes con mayores vencimientos. Durante el ante último mes del año, las provincias concentran vencimientos por 221 millones (184 millones son de Buenos Aires) y aquí aparece Mendoza con USD 21 millones, Santa Fe con 9 millones y Chubut y Nequén con 3 y 5 millones de dólares respectivamente.

Para diciembre restan 175 millones de dólares que se reparten en su gran mayoría entre Buenos Aires, Ciudad y Córdoba, ya que Salta suma USD 7 millones y Río Negro otros 12 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET