Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs escalan más de 10% en Wall Street a la espera de acuerdo sobre deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street aceleraban este martes su marcha alcista, con algunos papeles anotando subas de dos dígitos, un día después de que el Gobierno extendiera el plazo de negociación con acreedores para llevar a buen puerto la reestructuracón de deuda soberana en moneda extranjera por unos 65.000 millones de dólares.

Ayudados también por un tono positivo en la bolsa de Nueva York, los ADRs de bancos, castigados el último viernes tras la salida de Galicia y Banco Macro del MSCI Standard Index, encabezaban las subas, con alzas superiores al 10%: Banco Macro ganaba un 10,6%, Supervielle, un 10,2%, Galicia, un 9,6%, y BBVA, un 9,5%, ante apuestas tácticas de los operadores del exterior a la espera de la reestructuración.

La extensión del plazo del canje es interpretada por el mercado como una nueva posibilidad para llegar a un acuerdo con los acreedores, más allá de que crece la ansiedad de que al final se resuelvan las diferencias todavía existentes entre ambas partes.

"Se extiende el plazo de negociación de la deuda y las expectativas se mantienen", dijeron desde una sociedad de bolsa y añadieron que "los movimientos de mercado reflejan que la probabilidad de lograr un acuerdo en el corto plazo sigue siendo alta".

El Gobierno admitió el lunes que trabaja en las "enmiendas finales" sobre la oferta que hizo a sus acreedores para el canje de 65.000 millones de dólares en deuda pública y extendió al 12 de junio el plazo para negociar.

"El mercado se mueve con los ojos puestos en la (reestructuración de la) deuda, priorizando las compras en acciones de buena liquidez y con cotización externa (Adrs)", dijo un operador.

Frente a ello, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un 3,5%, a 41.434 unidades, liderado por la mejora registrada en acciones del segmento financiero, tras finalizar en la víspera con un alza del 5,8%.

En Wall Street, por su parte, los índices S&P500 y Dow Jones alcanzaron nuevos máximos de tres meses este martes debido al optimismo en torno a la reapertura de los negocios, aunque los inversores seguían cautos ante las protestas en Estados Unidos por la muerte de un hombre afroamericano mientras estaba bajo custodia policial.

El Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 0,5%, a 25.592,28 unidades, mientras que el S&P500 subía un 0,2%, a 3.061,11 unidades. El Nasdaq Composite, en cambio, cedía un 0,2%, a 9.535,57 unidades.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos soberanos en dólares se inclinaban mayormente por un respiro tras la fuerte recuperación que vienen ensayando alentada por el acercamiento con los acreedores en las negociaciones.

A pesar de ello, el riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, caía 1,1% (29 puntos básicos) a 2.586 unidades.

"Los tenedores de bonos han mostrado mucha flexibilidad al hacer una oferta sostenible a Argentina. Depende de Argentina mostrar un serio deseo de cerrar la brecha restante, y será desafortunado si Argentina endurece su posición en respuesta a la declaración del FMI", estimó banco Citi en un informe.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET