Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El comercio bilateral con Brasil sufrió un brutal desplome de 55,6% en mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 08:42 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Cuparo Ortiz - El canal externo será una de las explicaciones clave de la recesión económica 2020, a causa de la cuarentena global, que impactará en las exportaciones. En ese contexto, el comercio bilateral con Brasil sufrió un triple desplome de 55,6%. Curiosamente, ese número fue el de la caída de las importaciones, el de las exportaciones y el del agregado de las relaciones comerciales con el país vecino, durante mayo. El año bilateral terminaría con un superávit de USD1.000 millones, mientras que para el total del comercio externo sería de USD15.000 millones.

En ese sentido, las relaciones con el exterior alivian la presión cambiaria pero el efecto se da por una pésima noticia, que es la mega recesión y su impacto tanto en las importaciones de insumos como en las de bienes de consumo. Las principales caídas en las compras se dieron en automóviles de pasajeros, autopartes, vehículos de carga, vehículos y materiales para ferrocarriles, óxidos e hidróxidos de aluminio, hierro y acero laminado plano, neumáticos y motores para vehículos.

Desde la CAC reseñaron: "El comercio totalizó USD846 millones en mayo 2020, resultando un 55,6% inferior al año anterior y acumulando 21 meses de bajas interanualesEsta evolución corresponde a la disminución tanto de las exportaciones (55,6%) como de las importaciones(55,6%), que sumaron USD397 millones y USD449 millones, respectivamente, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Desarrollo de Brasil".

Para Abeceb, el PBI argentino caerá 9,8% y el brasileño 5,4%. Por eso, el intercambio comercial bilateral con el principal socio del país se desplomaría 29% en el año, con un superávit de USD750 millones. Para Ecolatina ese positivo será de USD1.000 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET