Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuerte malestar por el cepo al dólar reforzado: así golpea el negocio de empresas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 08:11 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

En el marco de la crisis económica y financiera por la que está atravesando el país, el Banco Central dispuso nuevas restricciones para acceder a dólares. El directorio del BCRA informó este último jueves que las empresas que cuenten con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.

 

Además, señalaron que se extiende a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para realizar operaciones de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidación en divisas para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambio.

También el directorio del Banco Central dispuso otras medidas para el acceso de las empresas al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) "con el propósito de ordenar el pago de obligaciones por la importación de bienes", entre las que se estableció que las empresas deberán solicitar autorización previa al BCRA para acceder al mercado de cambios para el pago de obligaciones comerciales con el exterior si redujeron el monto vigente al 1 de enero de 2020.

 

Frente a esto, desde la Cámara de Importadores alertan que esta nueva normativa endurece, en parte, la Comunicación "A" 7001 publicada hace algunas semanas por la autoridad de aplicación, que legislaba "hacia atrás" y castigaba con la prohibición de girar pagos anticipados al exterior a aquellas empresas que, a la fecha de ingresar al mercado único y libre de cambios y en los 30 días anteriores a la misma, hubieran comprado dólar "MEP" o dólar "contado con liqui".

Nuevas reglas de juego

"Este plazo cambió de 30 a 90 días, dejando sin margen de maniobra a muchas empresas cuyas importaciones deben contar con un pago anticipado como condición comercial para iniciar su fabricación en origen", advierten desde la entidad.

Según explican, si tienen dólar "MEP" o "contado con liqui" no pueden hacer ningún egreso de divisas, es decir que no es sólo para anticipos sino también para todos los pagos al exterior.

Esta nueva determinación obliga a las empresas a utilizar sus reservas de valor (ahorros) en moneda extranjera para realizar el pago de importaciones, pudiendo ingresar al Mercado Único de Cambios solo en los casos en que no cuente con esta posibilidad, y a través de una autorización previa del Banco Central.

"Se elimina así la posibilidad de pagar libremente al exterior por los compromisos comerciales contraídos entre empresas radicadas en Argentina y exportadores en sus diferentes orígenes", señala la Cámara en un comunicado.

Otro tema que resaltan es el tope para pagos sin contar con autorización previa del BCRA, "porque se comparan las destinaciones oficializadas durante el 2020 contra pagos realizados en esa misma fecha, quedando muchas empresas sin margen para poder realizar pagos de importaciones", indican.

Además, la nueva normativa permite hacer pagos sin registro hasta 250.000 dólares.

Desde la Cámara concluyen en que es necesario "aplicar reglas de juego claras y duraderas para que el sector empresario pueda tomar decisiones en un momento ya de por sí difícil, atravesando una pandemia sin precedentes y con el riesgo latente de bajar sus persianas".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET