Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Clave: Gobierno mejoró su oferta un 25%, pero deberá extender nuevamente el plazo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 08:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Julián Guarino - El Gobierno transparentó ayer su decisión de avanzar en el canje de la deuda. El documento que dio a conocer a última hora refleja que se les ofreció a los bonistas un set de títulos cuyo valor presente neto (VPN) se encuentra mucho más cerca de lo que requerían los acreedores. Ese VPN va de los u$s45 a los u$s50 por cada 100, depende el bono que se tome con un exit yield del 10%. Habrá que recordar que el ministro Martín Guzmán había propuesto inicialmente una oferta que podía reducirse a un VPN promedio de u$s39. Por ende, podría suponerse que la oferta mejora bastante las características del inicio del proceso.

Aprovechando esta instancia, los bonistas dieron a conocer en las últimas horas la contraoferta que habían acercado al Gobierno. Dos grandes grupos que estaban bajo estas cláusulas señalaron que presentaron una propuesta conjunta para obtener un alivio de flujo de fondos de u$s36.000 millones durante nueve años.

Como adelantó Ámbito, y debido a que los principales grupos de acreedores han manifestado su disconformidad con esta nueva propuesta, el Gobierno decidió prorrogar la negociación con los tenedores de la deuda. Economía trabaja para extender el acuerdo de confidencialidad que venció ayer.

Fuentes oficiales señalaron a Ámbito que si bien el proceso de negociación continúa, es casi imposible que se llegue a la fecha del 2 de junio con algún resultado concreto. Ese día el Gobierno argentino deberá comunicar en la Comisión de Valores de EEUU (SEC) si existe una enmienda de la oferta inicial o si continúa con las negociaciones. Una vez hecha la enmienda, habrá que contar diez días para que entre en vigencia.

El último 21 de mayo, el Gobierno había decidido no pagar el vencimiento de la deuda de u$s503 millones y extender hasta el 2 de junio inclusive la negociación con los bonistas. En ese marco, había establecido la confidencialidad como herramienta para llevar adelante la negociación, plazo que venció en el día de ayer y que será renovada.

Con respecto a esta cuestión, el ministro Martín Guzmán señaló: "Nosotros presentamos unos términos de referencia que buscan acercarnos a un acuerdo que cuide a Argentina. El grupo de acreedores llamado Ad Hoc se movió en la dirección correcta con respecto a su oferta previa, pero el movimiento fue corto, insuficiente para las necesidades del país. Esperamos seguir trabajando con los acreedores que componen ese grupo, que al día de hoy son quienes tienen una posición más alejada de las restricciones que enfrenta nuestro país. Hay otros acreedores con quienes hemos recorrido un camino que nos acerca más, pero aún es temprano para hablar de ello, cuando estamos aún bajo acuerdos de confidencialidad".

En Economía sostienen que las distancias aún son importantes. Hablan de una diferencia de 8 puntos entre lo que proponen los bonistas y lo que está dispuesto a cerrar el Gobierno, siempre vinculado a lo que se denomina valor presente neto (VPN). Esta posición sería incluso más amplia con respecto al grupo más duro, BlackRock.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET