Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán planea una reforma fiscal “progresiva”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/05 - 08:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - Martín Guzmán no quiere ser solo el ministro de Economía que reestructure la deuda argentina. El economista platense va por más. Por eso ya avanza con la preparación no solo del presupuesto 2021, que se presentará el 15 de septiembre, sino también en una reforma estructural vinculada al mapa impositivo, que se debatirá en el Congreso.

Guzmán reunió ayer a su equipo para dar el puntapié inicial público a este debate, que coincide con algunas declaraciones de Alberto Fernández en los últimos días. El Presidente iba a hacer anuncios en el marco de los actos por el 25 de Mayo vinculados a un “nuevo contrato social”. Los postergó luego del fuerte aumento de contagios que se registró en el país, pero anticipó: “Podemos esperar para hacer ese anuncio, pero estamos trabajando.

Hay que poner en marcha un país federal, más justo e igualitario”.

Algunos de los lineamientos que tendrá el proyecto de reforma impositiva para acometer los deseos presidenciales ya comenzaron a confirmarse. Un eje será la progresividad. “Queremos que el régimen aporte más recursos porque sea progresivo, no más restrictivo”, afirmó un funcionario cercano al ministro. Tal definición da un indicio sobre el proyecto de presupuesto que viene. El gasto no será ajustado, sino “priorizado” hacia los más vulnerables.

¿Se discutirá la política tributaria con las provincias? “El Congreso es el ámbito natural en donde se debate la política tributaria”, reafirmaron en el Ministerio de Economía.

Ya anteriormente cerca de Guzmán habían anticipado que otros dos ejes a tener en cuenta en este desarrollo eran generar “incentivos adecuados” y la “sostenibilidad fiscal”. En el Ministerio de Economía se había declarado la importancia de “tener equilibrio fiscal”. Anteayer se conoció el resultado fiscal de abril, que mostró un creciente déficit, con un alza del gasto –en medio de la pandemia– de 97% y una suba de los ingresos de solo 14%.

Ante la consulta sobre la presión tributaria en la Argentina, y cómo eso impactará en el sector privado y su capacidad de generar empleo, en Hacienda creen que ala horade ganar competitividad el tema impositivo es solo una variable más, que se suma a aquellas a las que se les pondrá el foco oficialmente a la hora de mejorar, como la logística o la productiva.

“El primer paso a dar será el presupuesto 2021. Allí comenzarán a verse ejes programáticos que el ministro tiene en la cabeza pensando en el largo plazo. Obviamente, tomará en consideración la coyuntura, pero además comienza a enfocarse en cuestiones estructurales. Plasmará sus ideas de cómo debe darse el desarrollo de la Argentina. Será un paso programático”, anticipan.

El ministerio informó que Guzmán reunió ayer a su equipo para trabajar en la ley de leyes para 2021 y en “la definición de políticas para la etapa de la pospandemia”.

“Creemos que es una buena oportunidad para repensar la política tributaria de la Argentina. Para llevarla hacia un sendero más progresivo. En los últimos años hubo algunos retrocesos muy claros y visibles”, describieron, sobre la reforma planteada por el equipo de Nicolás Dujovne en la presidencia de Mauricio Macri.

En el equipo de Guzmán el pensamiento parece ser opuesto. El economista ya dijo en varias ocasiones que bajar el gasto no es una opción a la hora de estimular la demanda agregada y volver a la senda del crecimiento. El espacio fiscal para impulsar políticas oficiales vendrá entonces de más impuestos y de la reestructuración de la deuda.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET