Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Golpe al dólar MEP y CCL: CNV pone "parking" a la compra de bonos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/05 - 07:59 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Guillermo Gammacurta - Como parte de la estrategia de descomprimir la operatoria del dólar MEP y CCL, la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció un “parking” de cinco días hábiles a la compra de bonos, lo que en la práctica implica que quien quiere entrar en pesos y salir en dólares a través de la compraventa de títulos públicos, deberá afrontar el riesgo que supone la fluctuación de los valores hasta que se cumpla el plazo para vender los bonos y hacerse con los dólares.

Recordemos que el Dólar Bolsa o MEP es una operatoria que consiste en comprar un bono en pesos, y luego venderlo en su versión en dólares para hacerse de divisas estadounidenses. En tanto el CCL, es la misma operación pero se vende en el exterior. Ahora, el directorio de la CNV aprobó la Resolución General N° 841/2020 que establece un plazo mínimo de 5 días hábiles, contados desde la acreditación, como requisito para dar curso a la liquidación en moneda extranjera, y para hacer las transferencias a entidades del exterior.

La decisión de la CNV no incluye la compraventa de bonos en dólares. Es decir, el plazo mínimo no abarca a aquellas operaciones de bonos en dólares que se vendan contra la misma jurisdicción de liquidación que la compra. Entonces, lo que también queda alcanzado con el parking es la compra de dólar MEP, y la venta contra Dólar Cable, es decir, liquidar en dólares en una cuenta en el exterior. Tampoco se aplicará en caso de compra de valores negociables en jurisdicción extranjera y venta en moneda extranjera contra jurisdicción local.

Con esta nueva resolución de la CNV, el panorama de los dólares bursátiles se explica con el siguiente punteo:

Si comprás MEP o CCL, hay parking y DDJJ.

Si vendés MEP o CCL para persona jurídica (empresas) está habilitado sin DDJJ.

Si vendés MEP o CCL para persona física hay parking, sin DDJJ.

“Era de esperar que se siga endureciendo la posibilidad de arbitraje de monedas a través de bonos, y hoy en medio de una reestructuración de deuda, cinco días es una eternidad. La referencia del dólar contra el oficial y que la brecha se siga ampliando genera mucha desconfianza a la recuperación del peso”, explica a Ámbito, Santiago Llull, el lobo bueno de la city.

En los considerandos de la resolución, la CNV asegura que esta medida busca “evitar prácticas y operaciones elusivas” ya que “se han verificado operaciones instrumentadas a través de la compraventa de valores negociables que tienen por objeto eludir las restricciones al acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera”.

Esta nueva disposición de la CNV se suma a la limitación impuesta a la tenencia de depósitos en moneda extranjera que están en cartera de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos en busca de frenar la demanda del billete verde. Y también a la decisión del Banco Central de subir las tasas de los plazos fijos al 26,6%, es decir, representan el 70% de la tasa de política monetaria.

La semana pasada el Dólar Bolsa registró una baja del 7% a $109,53, lo que implicó la primera baja semanal en casi un mes, lo que dejó un spread del 60,6% frente a la divisa que opera en el MULC. Ahora, los ojos se volverán a posar sobre el dólar blue, ya que la limitación impuesta para operar con bonos, seguramente llevará a quienes quieren dolarizarse a buscar la alternativa en el mercado informal. El dólar blue viene de caer $12 (8,7%) a $126 la semana pasada, tras subir $1 el viernes y anotar su segunda alza consecutiva, en cuevas del Microcentro, según un relevamiento de Ámbito.

La CNV explicó en un comunicado que la nueva medida se fundamenta en la necesidad “de favorecer especialmente los mecanismos que fomenten el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo y propender a la integridad y transparencia de los mercados de capitales y a la inclusión financiera”.

Además, hace referencia a las medidas adoptadas por el gobierno nacional a partir de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, del 23 de diciembre de 2019, por la cual se establecieron las condiciones para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos.

Entre los considerandos de la RG, el directorio de la CNV menciona los efectos de la pandemia del Covid-19 y “su impacto sobre el contexto económico imperante”, que profundizan “la necesidad de adoptar decisiones extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET