Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue. En el debut de las nuevas restricciones, subió $3 y se vendió a $129
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/05 - 08:18 La Nación
 Recomendar  Imprimir
El Gobierno desenfundó una espada más para luchar contra la brecha de los tipos de cambio ayer y hoy debuta el "parking" de cinco días para la compra de MEP y contado "con liqui" (CCL), los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros. Limitadas por el tiempo de espera, las cotizaciones retrocedieron. La contracara se dio en el blue: la cotización del dólar paralelo, también libre, pero ilegal y fuera de los controles, avanzó.

El MEP cerró a $106,32 y bajó 2,9 % con respecto a su cierre del viernes pasado. El contado "con liqui" también retrocedió 2,9% hasta los $110,64.

En cambio, en este contexto de mayores restricciones, el blue (tipo de cambio "libre", pero ilegal) subió $3 y se vendió a $129. Algunas operaciones se hicieron a $130. El viernes pasado, la cotización del paralelo cerró a $126.

Desde hoy habrá que esperar cinco días hábiles para vender títulos con liquidación en moneda extranjera en el exterior o localmente. En otras palabras, no se puede comprar dólar MEP ni contado "con liqui" sin tener los activos "estacionados" un tiempo, lo que aumenta las probabilidades de variaciones en los precios y, por ende, de pérdidas.

Dólar blue hoy: a cuanto cotiza el martes 26 de mayo

Es otra medida más con el objetivo de reducir la brecha entre la cotización minorista oficial del dólar, cercada por el cepo (y cuyo precio de venta al público está en torno a los $92 si se tiene en cuenta el impuesto PAIS), y las "libres", es decir, aquellas que están por fuera de las restricciones oficiales. Estas incluyen al blue (ilegal y, por ende, difícil de controlar) y al MEP y el CCL, ambos tipos de cambio "bursátiles".

A mediados de mayo, la diferencia alcanzó niveles récord, en torno al 100%. Luego, la cotización oficial siguió estable (con subas "a cuentagotas", tal como definió el Banco Central), pero las "libres" se desinflaron. Este es un nuevo intento por seguir recortando las subas de los tipos de cambio alternativos.

Por su parte, esta mañana el dólar oficial mayorista cerró a $68,26 y avanzó ocho centavos. Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, vendió a $70,25, el mismo valor que el viernes pasado. El precio final del dólar ahorro, con el 30% de impuesto, fue de $91,33.

Riesgo país baja y bonos suben

Mientras tanto, y en la primera rueda con actividad en los mercados luego del feriado en la Argentina (por el 25 de Mayo) y en Estados Unidos (por el Día de los Caídos), el riesgo país cayó 8,9% y se ubicó en los 2520 puntos básicos. Esta es la primera reacción al anuncio del viernes pasado con respecto a la deuda soberana: la Argentina está en default y siguen las conversaciones con los acreedores.

Bonos emitidos bajo ley local, como el Bonar 2020 y el Bonar 2024, avanzaron 4,4% y 6,4% respectivamente. El bono centenario AC17, emitido bajo ley extranjera, creció 4%.

Las acciones argentinas cerraron con tendencias mixtas en Nueva York. Las que más ganaron fueron las de YFP y Despegar (ambas avanzaron 4,4%). En tanto, las que más perdieron fueron las de Central Puerto (3,8%) y Pampa Energía (3,4%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET