Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: el Gobierno busca atraer a bonistas no agremiados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/05 - 08:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Los agentes que trabajan para el gobierno argentino en la reestructuración de la deuda externa, van a estar en estos días contactando activamente a los poseedores de bonos que no están agrupados en los tres grandes clubes de acreedores buscando sumar adhesiones a la propuesta oficial.

Según señalaron fuentes oficiales a Ámbito, para estas gestiones de los agentes colocadores, los bancos HSBC y Bank of American, son de importancia en la etapa final de la negociación, dado que se estima que cerca del 60% de los acreedores no forman parte de los tres grupos de bonistas.

Las agrupaciones de acreedores detentan una fracción de la deuda. Como se recordará, son tres los clubes que se formaron. Uno es el denominado Ad-Hoc Bondholders Group, constituido entre otros por los fondos de inversión Black Rock, Ashmore y Fidelity. También están los Bondholders Group (bonistas Argentina Creditor Committe y los fondos Fintech y Gramercy) y finalmente el Exchange Bondholders Group compuesto por 18 fondos de inversión entre los que se encuentran ExBG, HBK, Monarch y Redwood.

Según sus propias declaraciones, el Grupo Ad Hoc Bondholders, representa conjuntamente más del 25% de los bonos, en tanto que Exchange Bondholders Group sostiene detentar más del 15% de los bonos de "Intercambio" de la Argentina.

Estos tres grupos rechazaron la propuesta argentina de renegociación, pero según ha trascendido, en los últimos días han ido reduciendo sus pretensiones, de un nivel inicial de 58 a 80 dólares por cada lámina de 100 (a una tasa de descuento del 10%) a valores cercanos a 53 dólares. En paralelo, el gobierno argentino contempla una mejora de su oferta de los 40 dólares iniciales a cerca de 45.

Confianza

En medios oficiales existe confianza en cuanto a que es posible llegar a un acuerdo. El presidente Alberto Fernández señaló que "está cerca de resolverse el problema de la deuda", en declaraciones al canal C5N.

En el mismo sentido, tuvo repercusión un artículo escrito por Robert Johnsson y publicado por el periódico Financial Times en el que se señala que “hay un camino a seguir para Argentina y sus acreedores”. El autor es asesor tanto de Argentina como de sus acreedores, preside el Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico y fue economista jefe del Comité Bancario del Senado de los Estados Unidos.

Johnsson considera que las negociaciones entre Argentina y sus acreedores son el primer capítulo de lo que se convertirá en una mirada de reestructuraciones de deudas soberanas desencadenadas por la pandemia. Al respecto señala que las negociaciones argentinas involucran u$s65.000 millones de deuda, pero el FMI estima que las necesidades de financiamiento de los mercados emergentes superan los 2,5 billones de dólares.

Tras calificar al proceso de reestructuración como “un desafío abrumador”, el economista afirma “he trabajado en estrecha colaboración con Martín Guzmán, el ministro de Economía de Argentina, y con Philipp Hildebrand, vicepresidente de Black Rock, miembro del grupo de acreedores, y los conozco como hombres de integridad y visión”. Y concluye “eso me da alguna esperanza de que estas negociaciones puedan evitar un resultado calamitoso”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET