El dólar blue anotó este martes la mayor suba
diaria en 12 días de corrido, al avanzar $3 a $129 en cuevas del Microcentro, según
un relevamiento de Ámbito, en medio de una mayor presión sobre este segmento
informal, a raíz de las nuevas restricciones impuestas a la operatoria de dólar
Contado con Liquidación y MEP.
El billete
paralelo no registraba un avance de parecida magnitud desde el jueves 14 de mayo,
cuando saltó $5 a $138, su récord nominal al cierre.
La Comisión
Nacional de Valores (CNV) decidió el lunes establecer un
“parking” de cinco días hábiles a la compra de bonos, lo que en la
práctica implica que quien quiere entrar en pesos y salir en dólares a través de la compraventa de
títulos públicos, deberá
afrontar el riesgo que supone la fluctuación de los valores hasta que se cumpla
el plazo para vender los bonos y hacerse con los dólares.
El mercado estima que la cotización del blue mantendrá su
tendencia alcista a partir de esta nueva medida, dado que es el único dólar con
cotización libre (o dicho de otro modo, sin intervención del Estado)
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -que surge de la compraventa
de bonos o acciones con el fin de fugar
capitales del país- baja un 5,7% este lunes a $107,43, con lo que la brecha con
la cotización oficial se achica al 57,4%.
A la par,
el dólar
MEP o Bolsa -misma
operatoria que el CCL pero dentro de la Argentina-
desciende un 5% a $104,02, lo cual dejó un spread del 52,4% frente a la divisa
que opera en el MULC.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno,
el dólar informal acumula un salto de $43,50 (el 20 de marzo había cerrado a
$85,50).
|