Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA podrá usar la línea de liquidez que lanzó la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/05 - 08:18 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - La comunicación llegó en las últimas horas. Es escueta. Una simple notificación que envió la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) al Banco Central (BCRA) para anunciarle que califica para solicitar, si lo desea, acogerse al acuerdo temporal de recompra (FIMA Repo Facility) para las autoridades monetarias extranjeras e internacionales que lanzó a comienzos de abril y por un semestre para “respaldar el buen funcionamiento de los mercados financieros” en tiempos de coronavirus.

Es un programa creado para atenuar los efectos que la pandemia pudiera generar en el mercado de monedas y que permite a los bancos centrales que tienen una cuenta custodia activa en la Fed la posibilidad de acceder de manera inmediata a liquidez mediante una operación de “pase” que se pacta poniendo en garantía los títulos del Tesoro de Estados Unidos que tenga en su poder.

El BCRA cuenta con una tenencia en activos externos que ronda los US$1600 millones, buena parte de ella constituida con estos bonos. Esto le daría la posibilidad de acceder a esta operatoria para reforzar su tenencia líquida, bajo presión nuevamente desde hace casi dos meses por los desequilibrios que muestra la plaza cambiaria local aún con demanda privada muy restringida y oferta regulada.

De hecho, solo por intervenciones en el mercado para mantener bajo control la tasa de depreciación del peso sacrificó US$874 millones de sus reservas netas en los últimos 35 días, una tenencia que, en términos brutos, perforó el umbral de los US$43.000 millones hace dos días y las llevó al menor nivel desde comienzos de 2017.

Una señal bienvenida

Desde la entidad que conduce Miguel Pesce aseguran que no tienen previsto recurrir a esa línea ya que vinculan la actual inestabilidad del mercado cambiario con la incertidumbre que rodea a la renegociación de la deuda externa argentina. “Una vez cerrada, el mercado irá recuperando oferta progresivamente”, confían.

Pero destacaron que valoran la línea que ofrece la Fed porque “contribuye a seguir afianzando la relación entre ambos bancos centrales y fortalecer las herramientas que tenemos disponibles para mantener la estabilidad del mercado de cambios”. Y, por lo bajo, celebraron la confirmación dado que se habían comenzado a generalizar especulaciones en contrario en el mercado.

La Fed tiene acuerdos de liquidez permanentes con el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Japón y otros emisores de las principales monedas. Pero en respuesta a la crisis desatada por el virus abrió desde abril intercambios con otros países siempre que se usen en ello sus tenencias de bonos del Tesoro para acceder a esos préstamos en dólares a un día, es decir, a estos “pases”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET