Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Qué pasará con el dólar después del 22 de mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las negociaciones para la reestructuración de la deuda argentina transitan horas decisivas. El país recibió tres contraofertas por parte de sus acreedores el último viernes y, desde entonces, se observa cierto optimismo en el mercado en relación a llegar a un acuerdo con los bonistas.

Tanto es así que, ayer, los tipos de cambio implícitos registraron bajas de hasta el 2% (también influyeron nuevas medidas del Banco Central) y las brechas con el dólar mayorista se achicaron a cerca del 75%. “Hay un leve optimismo en el corto plazo; considero que hoy las posibilidades de un no-default son más grandes", dijo Diego Martínez Burzaco, jefe de Estrategia de MB Inversiones, para explicar esa baja.

La Argentina tiene tiempo hasta próximo viernes a las 17 horas de Nueva York para anunciar un acuerdo de reestructuración de su deuda para evitar el default, o de lo contrario tendrá que llegar a un entendimiento con los acreedores para seguir negociando.

¿Qué pasará después del 22 de mayo? El gerente Comercial de Portfolio Personal Inversiones (PPI), Ariel Manito consideró que en el "'escenario acuerdo'" para la reestructuración, no debemos dejar de contemplar una posible baja de los distintos tipos de cambio alternativos.

En ese caso los CEDEARs que hoy cotizan en relación al dólar CCL podrían ver disminuida su valuación en pesos, y como se trata de activos no relacionados con la Argentina, no se verían necesariamente beneficiados por la baja del riesgo país local.

Por el contrario, los activos locales, acompañando la baja en el riesgo país, deberían en principio tener alzas en dólares en caso de un acuerdo por la deuda, lo suficientemente fuertes como para compensar la potencial caída del tipo de cambio.

Para quien solo mire el largo plazo y se mide en dólares, no debería ser relevante, pero para quien sigue el corto plazo (con lo bueno y malo que puede llegar a tener eso) es importante pensar sobre el “timing” de las decisiones de inversión por estos días, y no dejar de analizar todas las diferentes posibilidades con sus riesgos y ventajas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET