Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP refuerza controles sobre las grandes empresas para limitar la fuga de capitales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/05 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 15 -  La AFIP decidió aumentar los controles sobre las grandes empresas abocadas al comercio exterior, para fiscalizar las transacciones internacionales entre empresas de un mismo grupo económico, y corroborar la correcta determinación de los precios de transferencia, y por ende los márgenes de ganancias que devienen de esas transacciones, para limitar la evasión y la fuga de capitales.

La resolución general N°4717/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial sobre precios de transferencia precisó y definió la información que deben presentar todas las compañías multinacionales sobre las operaciones de comercio exterior entre empresas un mismo grupo económico a los fines de la determinación del impuesto a las Ganancias. La decisión que comprende también a las transacciones "con sujetos de países no cooperantes o de baja o nula tribulación".

Esta operatoria, según la AFIP, esta operatoria está pendiente de reglamentación desde finales de 2018 y, según lo dispuesto, la regulación de precios de transferencia permitirá "limitar algunos instrumentos utilizados para la evasión de impuestos y, en el caso de la Argentina, la fuga de capitales".

El texto oficial explica que se aplicarán mecanismos para analizar la "deductibilidad de gastos de las empresas en concepto de marketing, publicidad y promoción", con el objetivo de "limitar los posibles abusos" con esas operaciones.

Vale repasar que en el comercio exterior se detectan maniobra en las que las empresas intervinientes manipulan los precios de venta entre empresas vinculadas para generar márgenes de ganancias artificiales. Según estimaciones realizadas investigadores de la United Nations University World Institute for Development Economics Research (UNU-WIDER), en la Argentina la pérdida de ingresos fiscales como consecuencia de las técnicas de planificación fiscal nociva utilizadas por las grandes corporaciones asciende hasta el 4,4% del PBI. Tal es la problemática, que Zambia, Guyana, Chad, Malta, Pakistán, Islas Comoras y Guinea son los únicos países del mundo donde el fenómeno alcanza o supera a la medida argentina.

Además, la AFIP comparará el nivel de gasto de marketing, publicidad y promoción de la subsidiaria local de una multinacional, para compararlo con "otras empresas del mismo sector, para poder analizar si el excedente deberá ser considerado como una contribución a la cadena de valor del intangible".

"Una práctica habitual en algunos grupos económicos es la de localizar contractualmente un principal en una jurisdicción conveniente, y remunerar la investigación y desarrollo realizada en países como Argentina en base a gastos en salarios más un margen", evaluó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Por medio de la resolución general, también se modificaron quiénes son los "sujetos obligados a presentar el Estudio de Precios de Transferencia", para incluir a aquellos cuyas operaciones efectuadas con vinculadas en un ejercicio fiscal resulten iguales o superiores a los 30 millones de pesos.

Esos sujetos tendrán que presentar los informes cuando realicen operaciones con sujetos localizados en jurisdicciones no cooperantes o de nula o baja tributación.

La AFIP puntualizó, asimismo, que la normativa requiere a los grupos económicos con ingresos anuales superiores a los 2 mil millones de pesos a presentar "Informes Maestros", con información sobre planificación estratégica del grupo económico en su conjunto.

"No se trata de información estadística sino una narrativa que presenta la totalidad de las operaciones de cada grupo económico", indicó el ente recaudador.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET