Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus: Tensión en el conurbano por aperturas de plantas y la "segunda ola"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/05 - 08:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - Los industriales de la provincia de Buenos Aires se lo plantearon a las autoridades nacionales y bonaerenses ayer, vía Zoom. Empiezan a abrir sus plantas con protocolos de higiene y distanciamiento social -un operativo que a algunos les lleva días- y con cuidados en el transporte público. Por eso, plantean, va a ser necesario tomar medidas para evitar nuevos cierres de empresas en caso de que los contagios crezcan en un futuro por la mayor circulación. "No podemos volver a cerrar. Nos fundimos", dramatizó ayer un empresario fabril a LA NACION.

Los empresarios recomendaron, entre otras cosas, testear cada diez días a los trabajadores en sus plantas y aislar así las fábricas con problemas de aquellas que no muestren contagios.

Cerca del gobernador Axel Kicillof descartan esa idea y ya descuentan que los niveles de contagio crecerán en las próximas semanas por la mayor cantidad de gente en la calle en territorio bonaerense. "El mensaje es que está todo en permanente evaluación. Y si, como muestra la experiencia internacional, en algún momento se disparan los casos, no va a haber más remedio que volver atrás muchas de las decisiones que se tomaron", contaron en el gabinete del gobernador a LA NACION . El caso testigo -dijeron allí- es Chile.

"Ahora vemos, según la actual situación epidemiológica, que se puede abrir. Pero si cambia la cosa, se revisa para atrás todo", agregaron. La única solución factible ante la segunda ola es el cierre. En el mientras tanto se revisará trabajador por trabajador en las plantas en busca de fiebre y otros síntomas, según establecen los protocolos de apertura.

Tales procedimientos ya traen cuestionamientos empresarios. Por caso, crecían ayer las críticas en el sector tabacalero: la intendencia de Merlo autorizó la apertura de Massalin, mientras que Pilar se sentaba sobre los pedidos de su competencia: British American Tobacco (BAT). Ya muchos hablan de "discrecionalidades". Lo mismo ocurre en el distrito más populoso del conurbano, La Matanza. Débora Giorgi frena allí el expediente de Acindar. La información se acumula y se acumula en la municipalidad. "Será que toman más recaudos en zonas como La Matanza", se atajaron en la empresa.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET