Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para controlar los dólares, el Banco Central y Aduana cruzarán datos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/05 - 08:56 Diario Perfil
 Recomendar  Imprimir

Tras las mayores restricciones para operar a través del "contado con liquidación" (CCL), en un intento de bajar la presión sobre el tipo de cambio, funcionarios del Banco Central, la Aduana (AFIP) y el Ministerio de Desarrollo Productivo se reunieron este martes y definieron que se empezará a cruzar información entre los organismos cuando haya casos sospechosos en operaciones de comercio exterior.  Una de las alternativas a la que recurren las empresas para hacerse de dólares es falsear las declaraciones en las operaciones de comercio exterior. Se trata de los casos de sobrefacturación de importaciones - para acceder a un excedente de dólares- y la subfacturación de exportaciones, para declarar menos ingresos al fisco. Para el mercado de cambios, la subfacturación de exportaciones puede además funcionar como un mecanismo para retacear el ingreso de divisas al país. El encuentro entre las tres áreas, según pudo saber PERFIL, fue el primero para trabajar sobre cómo será el intercambio de información. La idea es que cuando se detecten estas operaciones fraudulentas, además de seguir por los canales habituales de Aduana, la información se comparta con el BCRA y el área productiva para cruzar los datos de las empresas y detectar a quienes puedan estar llevando adelante operaciones de triangulación para dejar dólares en el exterior.  Denuncian trabas y demoras en los trámites para las importaciones En medio de la negociación de deuda, a diez días de que se defina si la Argentina entra en default o consigue llegar a un acuerdo con los acreedores, el CCL superó los $ 120 mientras que el dolar blue saltó a $ 127. Entre las nuevas restricciones del BCRA para resguardar los escasos dólares, si las empresas operaron en el mercado de cambios (compra de dólares a través de un banco o casa de cambio), deberán esperar 30 días para volver a operar con el contado con liquidación. Valores criterio. En ese marco, el lunes 11, Aduana, un organismo que depende de AFIP, emitió una resolución (RG 4710) que reinstala los valores referenciales para las ventas al exterior. En los próximos días, el organismo a cargo de Silvia Traverso volverá a fijar valores criterio para las importaciones y exportaciones con el objetivo de limitar las maniobras de sub y sobrefacturación del comercio exterior. "La medida cuenta con el respaldo de distintas cámaras empresarias que la consideran una herramienta imprescindible para defender la industria nacional. La Aduana coordina junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo la definición de los nuevos los valores criterio de importación y apunta a ampliar el alcance a más productos", aseguraron fuentes oficiales sobre la resolución del lunes. Nuevos beneficios de AFIP para las grandes empresas Según los datos oficiales, durante la gestión de Cambiemos se eliminaron todos los valores referenciales, esto es los precios mínimos y de referencia fijados por la Aduana para las exportaciones. En diciembre de 2015 había más de 1.100 productos específicos con valores referenciales, lo que abarcaba a casi 900 posiciones arancelarias. En el caso de los valores criterio, de referencia para las importaciones, desde diciembre de 2015 a noviembre de 2019 se redujo 20% la cantidad de mercadería bajo estos valores, al pasar de más de 24.000 a unos 19.000 productos. Las posiciones arancelarias pasaron de 10.000 a fines de 2015 a menos de 7.500 en 2019, una baja de más del 25%. 

  •  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET