Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercosur: Argentina negocia ahora acuerdos comerciales junto a sus socios, pero sigue en posición crítica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/05 - 08:51 Clarín
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno volvió a una nueva ronda de conversaciones con sus pares del Mercosur, en el contexto de la crisis que estalló el 24 de abril pasado cuando la Cancillería formalizó su rechazo a firmar acuerdos de libre comercio que se negocian desde la gestión de Mauricio Macri con Corea del Sur, Canadá, Singapur y Líbano.

Con los ánimos ya calmados tras otros dos encuentros desde aquel viernes 24,  y tras una conversación telefónica entre Alberto Fernández y el uruguayo Luis Lacalle Pou, hubo una nueva reunión en la que Argentina se sentó a la mesa con el ánimo de negociar acuerdo por acuerdo. Sin embargo su posición de base -crítica de los TLC que sus socios quieren firmar- sigue siendo la misma al igual que la de Brasil, Paraguay y Uruguay. Estos quieren avanzar más rápido con la flexibilización de la unión aduanera en el frente externo.

 

El coordinador nacional de Argentina, Jorge Neme, quien tiene el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, expuso este martes en la videoconferencia con sus pares de la región que era una “determinación del gobierno nacional" la de "avanzar con la agenda interna del Mercosur”, a la que llamó la “verdadera clave para lograr un incremento de la competitivas de nuestra economía y la proyección internacional”. Planteó entonces “¿Queremos abrirnos? Primero seamos fuertes. La competitividad no se importa. ¿Queremos ser como Corea del Sur? En lugar de compararle bienes industriales, analicemos cómo se desarrolló ese país”.

"Las delegaciones valoraron la intervención del Coordinador argentino y dispusieron que sus especialistas comenzaran a trabajar en cada uno de los escenarios", indicó después un texto de la Cancillería argentina. 

Neme dijo que "el Mercosur es el proyecto de integración más importante de la Argentina y que se trata de una política de Estado". Y que si bien la integración avanza sobre objetivos económico-comerciales, el proyecto del Mercosur "tiene implicancias políticas, de derechos humanos, sociales, culturales y migratorias de enorme relevancia".

El funcionario insistió con la necesidad de avanzar en la integración científica y tecnológica y el desarrollo de la economía del conocimiento, y aunque esta vez no lo mencionó, el Gobierno quiere poner sobre la mesa que se negocien acuerdos comerciales con Centroamérica.  La reunión de este martes quedó después en el plano técnico con la titular del área Mercosur, Maria del Carmen Squeff, quien está nombrada como embajadora ante las Naciones Unidas pero aún no fue a destino. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET