Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cayó déficit en autopartes, pero se derrumban exportaciones e importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/05 - 08:33 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - El déficit comercial de autopartes en el primer trimestre de 2020 ascendió a 1.028 millones de dólares, una caída del 6% respecto de 2019, aunque con derrumbe de exportaciones e importaciones.

De acuerdo con el informe de la cámara AFAC, "las exportaciones de autopartes en los tres primeros meses de 2020 alcanzaron los 303 millones de dólares, disminuyendo el 16,4% respecto a similar período del año anterior. Esta caída evidencia la muy
débil competitividad sistémica que lleva a la pérdida de participación en mercados externos, 
en un trimestre en donde el mercado brasileño disminuyó el 8,1%".

Las importaciones en el primer trimestre de
2020 fueron de 1.331 millones de dólares, cayendo el 8% en la comparación con los tres primeros meses de 2019, al mismo tiempo que la producción de vehículos disminuyó el 14%. La diferencia entre ambos
porcentajes estaría generando una pérdida de participación de la producción local en el mercado doméstico.

En el primer trimestre de 2020 se exportó a Brasil por 202 millones de dólares, con una disminución del 20,1% con relación a igual período del año anterior. A su vez, las importaciones de autopartes desde dicho
país cayeron en los tres primeros meses de 2020 a USD393,6 millones, contrayéndose solamente el 3% con relación al trimestre enero/marzo de 2019.

De este modo el déficit bilateral de autopartes con Brasil fue de 233 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, creciendo un 15% con relación a similar
período del año anterior. 
El desequilibrio en autopartes con Brasil equivale en 2019 al 22,7% del déficit de autopartes global. No es una cuestión menor el impacto en este mayor desequilibrio de la renegociación de la Política Automotriz común que llevó a un esquema por demás laxo, alterando las
reglas de juego definidas previamente para el sector automotor.

En el primer trimestre, el mayor déficit en el comercio de autopartes fue con la Unión Europea. Las exportaciones de autopartes a ese bloque fueron de 69 millones de dólares, cifra ligeramente superior en 0,1% a la de similar período del año 2019. Las importaciones desde ese bloque fueron de 261 millones de dólares en los tres primeros meses de 2020 y de 326,1 millones en similar período de 2019. El déficit en el comercio de autopartes con Europa fue de 192,1 millones de dólares en los tres
primeros meses de 2020, mientras había sido de 257,2 millones de dólares en esos meses de 2019.

La participación de la UE en el déficit de autopartes fue del 18,7% en el primer trimestre de 2020 y 23,6% en similar período de 2019, respectivamente; siendo por ello particularmente sensible para el sector
automotor el avance de implementación del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Rubros exportados

Los principales rubros de las exportaciones de autopartes a Brasil fueron transmisiones, con 66,7 millones de dólares, luego componentes de motor con 24,9 millones de dólares, en tercer lugar ruedas y
neumáticos con 21,2 millones de dólares, y en cuarto lugar motores con 20,3 millones de dólares.

Hacia Alemania se exportaron transmisiones por 7,1 millones de dólares, en segundo lugar carrocerías y sus partes por 5,7 millones de dólares y en tercer lugar sistemas de amortiguación, dirección y suspensión por
3,5 millones de dólares. Las exportaciones de autocomponentes a Estados Unidos se concentraron en ruedas, neumáticos por 7,5 millones de dólares, componentes de motor por 3,6 millones de dólares y
transmisión es por 3,2 millones de dólares.
Los rubros más importantes en las importaciones de componentes fueron las transmisiones con 296,8
millones de dólares (una participación del 22,3% en las importaciones de autocomponentes).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET