Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Axel Kicillof no pagó un vencimiento y anunció una prórroga del canje
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/05 - 08:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María José Lucesole - LA PLATA.- La provincia de Buenos Aires no pagó los vencimientos por 110 millones de capital en moneda extranjera. En cambio, anunció que extendió el plazo para aceptar la propuesta realizada a los tenedores de los bonos elegibles, para el canje de deuda hasta el día 26 de mayo.

El gobernador Axel Kicillof se acopló, de este modo, a la estrategia del presidente Alberto Fernández que extendió el plazo para la reestructuración de la deuda soberana hasta el 22 de mayo.

Resta saber si los tenedores de dos bonos por más de US$110 millones que vencen esta semana están dispuestos a esperar ya que son parte de los 11 bonos elegibles para el canje de deuda o comenzarán con los trámites para iniciar juicios y declarar un default.

"Los pagos que vencen esta semana no se realizaron dada la reducida capacidad de pago en el marco de la emergencia. Esos títulos entran en la oferta que permanece abierta hasta el 26 de mayo y el diálogo con los acreedores que todavía no aceptaron sigue abierto", informaron a la nacion en la Casa de Gobierno. Los acreedores tampoco informaron sobre la activación de las cláusulas de una cesación de pagos. Es decir, podría permanecer negociando tal como lo informó el gobierno. "La extensión es el único camino antes del default", admitió anoche una fuente del grupo de acreedores.

Analistas financieros informaron que esas cláusulas para activación de juicios por incumplimiento de pagos podrían operar recién el jueves, dado que el 1° de mayo fue feriado. En ese caso, podría entenderse que los diez días de gracia para pagar el vencimiento fijado para el 1° de mayo podrían operar hasta el 14.

No hubo comunicado de los bonistas, pero se sabe que la inmensa mayoría rechazó la oferta inicial de la provincia. El comité de tenedores mayoritario que representa al 42% de los bonistas calificó de "injusta la propuesta". Y llamó a no aceptar la oferta. Esta habría sido rechazada por más del 60% de los tenedores de bonos por US$7148 millones.

Kicillof quiere reestructurar la deuda de la provincia nominada en moneda extranjera (7148 millones), sobre un total de 11.800 millones. Para los tenedores de esos once bonos propuso un período de gracia de tres años, con quita de intereses en el orden del 55% y una quita de capital del 7%. La reducción de la carga total de la deuda en intereses y capital para el período de 2020-2030 se estima en US$5000 millones. Además, buscará extender el plazo de cuatro a 13 años.

La oferta provincial está en sintonía con la propuesta que presentó la Casa Rosada, pero tiene un leve matiz: la Nación propuso una quita del 62% en los intereses y del 5,4% en el capital. Esta extensión del plazo se realiza teniendo presente que una parte de los acreedores "ya ha manifestado su aprobación a la propuesta formulada y que se encuentra en desarrollo un diálogo constructivo con el resto de los acreedores", aseguró el gobierno de Kicillof.

"Una deuda insostenible como la actual implica menores recursos inmediatos destinados a educación, salud, infraestructura y otras políticas de reducción de la pobreza y contención de los efectos de la actual crisis desatada por la pandemia del Covid-19. Esto nos obliga a tomar decisiones responsables, que tomen en cuenta la realidad de todos los sectores", se dijo desde la Casa de Gobierno provincial.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET