El Gobierno
nacional oficializó la prórroga del aislamiento social,
preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo, y detalló las nuevas
exigencias para exceptuar actividades en medio de la pandemia de coronavirus y la
agravante situación económica. Cabe recordar que a excepción del Área Metropolitana
(AMBA) el resto del país
ingresa en la Fase 4 de la cuarentena. En tanto que
la Ciudad y la provincia de Buenos Aires habrá una flexibilización en los
sectores industriales y comerciales, en busca de reactivar la producción y
morigerar el impacto en la economía.
Los puntos
centrales del Decreto de Necesidad
y Urgencia (DNU) que se publicó este lunes en el Boletín Oficial implican
que continuarán restringidas actividades como los eventos públicos y masivos,
las clases, la actividad en centros comerciales, cines, teatros, bibliotecas,
museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes, entre otros. También seguirán
cerradas las fronteras, suspendida la actividad turística, y cerradas las
plazas y los parques.
En lo vinculado a
lo económico, se habilitaron a que algunos sectores industriales retomen la
actividad, quienes deberán cumplir con estrictos protocolos de prevención, que
incluyen transportar a sus propios empleados para que eviten el transporte
público. Además, continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de
trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de
riesgo.
Entre las
actividades que se habilitan están:
- Automotriz y
autopartes.
- Electrónica y
electrodomésticos.
- Textil, calzado e
indumentaria.
- Productos de
tabaco.
- Metalurgia,
maquinaria y equipos.
- Gráfica, ediciones
e impresiones.
- Madera y mueble.
- Juguetes.
- Laboratorios
farmacéuticos.
- Química y
petroquímica.
- Fabricación de
motocicletas y bicicletas.
- Fabricación de
neumáticos.
En el DNU de
extensión de cuarenta se recuerda que los gobernadores y las gobernadoras
(excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios
establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Área
Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del Aislamiento y
las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación. Sin embargo,
el fin de semana el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio
Rodríguez Larreta anunció que desde mañana comenzarán a funcionar algunas ramas
comerciales. En tanto que en la
provincia de Buenos Aires también se reactivarán actividades industriales.
En los fundamentos,
se señala que las medidas "han logrado contener el crecimiento exponencial
de los casos y muertes por Covid-19 y han permitido que la población conozca
las medidas sanitarias para prevenir contagios y que el sistema de salud se
prepare para atender la potencial demanda".
El DNU indica que
la situación epidemiológica al viernes pasado -cuando el presidente Fernández
hizo el anuncio de la prórroga hasta el 24 de mayo inclusive del aislamiento-
registraba un "total de 5.680 casos confirmados y 297 personas que han
muerto a causa de Covid-19".
Además, da cuenta
de "un comportamiento regional distinto al observado en las semanas
anteriores" y señala que "la evolución de la pandemia en la mayoría
de los países de la región ha evidenciado trayectorias mucho más severas".
|