Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: Gobierno prorroga y mejora oferta a bonistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/05 - 08:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Tras la baja aceptación a la propuesta argentina de reestructuración de la deuda externa, el Gobierno retoma contacto con los acreedores para evitar caer en default. Las autoridades ya están trabajando en una prórroga para la oferta que venció el pasado viernes a las 17 horas de Nueva York, según pudo saber Ámbito en medios de la Casa Rosada. “Durante el fin de semana hemos recibido algunas señales en el sentido que la Argentina quiere seguir negociando” señalaron en medio de los fondos de inversión.

Hasta el momento, el Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, no informó sobre el resultado de esta convocatoria, pero los trascendidos dan cuenta de una baja aceptación, que no llegaría al 20%.

Frente a este bajo nivel de aceptación, en el Gobierno se está trabajando en mejorar la oferta argentina. Los ejes pasan, en lo sustancial, por respetar el capital original (en lugar de la quita de 5% prevista en la oferta original), reducir a menos de tres años el período de gracia, capitalizar intereses durante ese plazo (una alternativa hasta ahora no contemplada) y subir la tasa de interés del cupón.

La propuesta argentina contempla un interés promedio del orden de 2,5% anual. En medios de los acreedores se señala que “con una suba de un punto a un punto y medio, los números cierran”. Habrá que ver si el país está dispuesto a una concesión de esta magnitud.

Otro aspecto que la propuesta argentina contemplaría sería el otorgar un incentivo a los bonos vinculando el crecimiento del PBI. Sin embargo, para los acreedores, según señalaron a Ámbito, este punto no es muy atractivo y al respecto, recuerdan que las propias proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Economía, estiman un “magro” crecimiento del PBI de 1,7% anual hasta fines de la década.

Desde los bonistas se insiste en que la oferta argentina tendría que acercarse a un valor cercano a 60%, usando una tasa de descuento del 10% anual. En tanto, en los pasillos de la Rosada hablan de un 40%. La apuesta es que ”las posiciones puedan lograr un postura en el orden del 50%”, estiman los que siguen estas negociaciones.

La señal del Gobierno de continuar las negociaciones la hizo llegar el propio presidente Alberto Fernández al informar que estaría dispuesto a recibir sugerencias de los acreedores.

Defensa

En tanto, desde el Ministerio de Economía salieron por las redes sociales, a defender la propuesta argentina argumentando que cuenta con el respaldo de todos los argentinos. “Estamos unidos, con una única bandera, para darle un futuro sostenible a la Argentina”, aseveró Guzmán a través de la cuenta de twitter del Ministerio, y agregó “Resolver la crisis de deuda es política de Estado”.

Guzmán, en el video, muestra comentarios de empresarios y periodistas que, en realidad, apoyan a que Argentina no vuelva a caer en default, pero no hablan de los detalles de la propuesta de reestructuración.

El lunes pasado, el presidente Alberto Fernández se sacó una foto con sindicalistas y los empresarios del Grupo de los 6 en la Quinta de Olivos para enfatizar el apoyo a la propuesta. Pero desde el sector empresario se ocuparon de aclarar que la adhesión es el sentido de “evitar el default” no una valoración sobre la propuesta presentada.

Es que desde hace un tiempo se escuchan voces contrarias a la gestión del ministro Guzmán. Dentro del gobierno, algunos funcionarios cuestionan el que haya perdido tanto tiempo en las negociaciones, tiempo que ahora le juega en contra al país.

Por su parte los bonistas argumentan que el “vinculo está cortado“. Admiten que le tienen desconfianza, más aún después de ver que el Ministerio de Economía difundió la semana pasada la propuesta que, de manera reservada, había formulado el fondo de inversión BlackRock al gobierno argentino.

La relación se resquebrajó de tal manera que, hace una par de semanas atrás, se comentó que los bonistas tenían la intención de acercar una contrapropuesta pero que no “encontraron un interlocutor confiable”, señalan quienes conocen los pormenores de los bonistas.

Internamente el ministro también enfrenta problemas en el Palacio de Hacienda. Lisandro Cleri ya comunicó que dejará de comandar la Unidad para la Reestructuración de la Deuda en moneda extranjera, según pudo confirmar Ámbito.

Su salida se vincula a las diferencias que tiene con el secretario de Finanzas, Diego Bastourre y a la falta de recepción de sus iniciativas por parte del ministro Guzmán, según deslizan en los pasillos del Ministerio de Economía.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET