Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán busca llegar a un acuerdo con los bonistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/05 - 08:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

WASHINGTON.– Dos días antes de que venza el plazo para aceptar el canje de deuda que propuso la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo en una conferencia virtual de la Universidad de Columbia que el Gobierno todavía intenta llegar a un acuerdo con los acreedores que rechazaron esa propuesta y se mostró abierto a recibir una contraoferta, aunque insistió en que debe haber “realismo” sobre la capacidad de pago del país.

Guzmán compartió un panel virtual en Zoom organizado por el Instituto de América Latina de la universidad junto con los economistas Jeffrey Sachs y Martín Uribe, presidido por Victoria Murillo, directora del instituto. Guzmán abrió el panel con una presentación en la cual repasó los últimos años de crisis y resumió las medidas tomadas para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y la oferta por la deuda.

“Afortunadamente, algunos de los acreedores respaldan la oferta y aceptarán. Con algunos otros todavía estamos tratando de llegar a un acuerdo”, admitió el ministro.

Guzmán se mostró abierto a estudiar una contraoferta. “Siempre existe la posibilidad de aprender, hay información incompleta en estas negociaciones, y si escuchamos de los acreedores que existe una combinación diferente de parámetros que satisface mejor sus preferencias y sus intereses, y al mismo tiempo respeta las restricciones de sustentabilidad de la deuda, por supuesto que estaríamos dispuestos a llegar a un acuerdo basado en tal alternativa”, agregó.

Guzmán insistió en que el objetivo primordial del canje es lograr la sustentabilidad de la deuda, a la cual definió como “una política de Estado”, y remarcó que el gobierno de Alberto Fernández tenía “respaldo total” de la Argentina.

El jefe del Palacio de Hacienda recibióunguiñoyunarecomendación. Sachs dijo que los intereses actuales de la deuda (7%) son “impagables” y que los acreedores del país están en una posición “incorrecta”. Uribe hizo de “abogado del diablo”, como él mismo indicó: dijo que la oferta del Gobierno era poco creíble porque traslada la carga de los pagos al gobierno siguiente, y le recomendó a Guzmán que “reescribiera” la propuesta de forma tal que la administración actual “comparta el esfuerzo” con los que vengan después.

La presentación de Guzmán en Columbia, la universidad que hasta fines del año anterior fue su casa, se dio tras el duro rechazo de los principales acreedores del país, para quienes la propuesta oficial es una oferta unilateral, fallida, confiscatoria porque impone pérdidas muy altas, y construida sobre negociaciones que no tuvieron buena fe.

Como contracara, el Gobierno mostró el apoyo de un grupo de casi 160 economistas de 20 países liderados por dos premios Nobel, Joseph Stiglitz –mentor de Guzmán– y Edmund Phelps, y entre los que figuran Carmen Reinhart, el francés Thomas Piketty, el propio Sachs y Kenneth Rogoff, execonomista jefe del FMI. “En este momento excepcional, la propuesta de la Argentina también brinda una oportunidad para que la comunidad financiera internacional demuestre que puede resolver una crisis de deuda soberana de manera ordenada, eficiente y sostenible”, indicaron (ver aparte).

El vínculo entre los acreedores de la Argentina y el Gobierno pareció deteriorarse en la recta final hacia el cierre del canje, mañana. Anteayer, Economía difundió detalles de las negociaciones que mantuvo con los grupos que integran los principales fondos de inversión, incluidos detalles de una propuesta que presentó BlackRock. Antes, los tres grupos de acreedores que se formaron para el canje volvieron a hacer público su rechazo a la oferta.

Uno de ellos, el Grupo de Bonistas del Canje, formado por unos 20 fondos de inversión (entre ellos, Monarch, HBK Capital Management, Cyrus Capital Partners LP y VR Capital Group), organizó además un webinar en el que acusó al Gobierno de presentar una oferta unilateral, fallida y confiscatoria, y si bien reiteró que quería llegar a un acuerdo, dejó la puerta abierta a litigar.

“Si la Argentina fallara, muchas cosas tendrían que suceder antes de que los tenedores de bonos pudieran demandar. Dicho esto, si alguna vez nos encontramos en la desafortunada situación en la que la gente está contemplando un litigio, no debería tener dificultades para encontrar un abogado que pueda ayudarlo”, dijo Dennis Hranitzky, abogado del estudio Quinn Emanuel & Sullivan, quien trabajó para el estudio Dechert, representante del NML de Elliot Management, que lideró el juicio de los llamados “fondos buitre”.

 

 

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET