En un nuevo intento para recomponer el mercado de deuda en
pesos, el Gobierno colocó este miércoles $16.851 millones en tres Letras
del Tesoro a Descuento (LEDES) de corto plazo, con tasas
dentro de los niveles de la anterior licitación,
informó el Ministerio de Economía.
En total, la cartera conducida por Martín Guzmán recibió 174 órdenes de
compra para suscribir los títulos por $17.711 millones, con lo cual se
adjudicó casi todo lo ofertado.
La mayor parte de la deuda se concentró en LEDES con vencimiento el 16
de junio próximo. Por este bono se aceptaron todas las ofertas recibidas y se
consiguieron $13.000 millones a una Tasa Nominal Anual (TNA) del 27,98%.
Paralelamente, también se colocaron $3.522 millones LEDES con
vencimiento al 31 de julio próximo y con vencimiento el 28 de agosto, a tasas
del 28,67% y del 29,19%, respectivamente.
En la licitación de la semana anterior, el gobierno logró tasas de entre
28,2% y 28,9%, por títulos a descuento que vencen entre junio y agosto.
Este jueves, un día antes del vencimiento del plazo por la
reestructuración de la deuda externa bajo ley de Nueva York, el gobierno saldrá
al mercado ofreciendo a los inversores un nuevo canje.
En una licitación que tiene como objetivo reemplazar títulos denominados
en dólares por otros en pesos, el gobierno ofrecerá en el canje doce títulos
distintos de Letras del Tesoro (LETES) en dólares que habían sido reperfiladas
y el remanente del Bono Dual, por otros títulos denominados en pesos.
A cambio se ofrecerán Bonos del Tesoro Nacional que ajustan por el
Coeficiente de Estabilización de Referencia (BONCER) en pesos con vencimientos
en marzo entre 2022 y 2024.
|