Por Pablo Piovano - Después de varias jornadas de
descensos, EUR/USD parece por ahora haber
encontrado algo de contención en la zona por debajo del soporte clave de
1.0800, en un ambiente que se destaca por la cautela entre los participantes
del mercado.
En efecto, los
inversores mantienen la vigilancia en los acontecimientos en torno al
coronavirus, su impacto sobre las mayores economías del mundo y los distintos
planes de varios países para afrontar la reapertura gradual de la actividad
económica.
También pesando en
el ánimo de los participantes del mercado, el conflicto comercial entre Estados
Unidos y China ha resurgido en pasadas jornadas después que el presidente Trump
haya anunciado que impondrá nuevas tarifas a importaciones de productos del
gigante asiático, a manera de “reproche” por el mal manejo que – según Trump -
habría hecho China de la situación del coronavirus.
Al mismo tiempo, y
sosteniendo el tono de cautela imperante en los mercados, las Nóminas
no-agrícolas en la economía americana verán la luz mañana, donde se espera una
caída sin precedentes de la creación (o pérdida) de empleos durante el mes de
abril, absorbiendo el mayor impacto de la crisis de COVID-19 en el mercado de
trabajo de Estados Unidos.
Más temprano en la
sesión europea, la Producción Industrial en Alemania se ha desplomado al mayor
nivel de su historia en marzo, contrayéndose 9.2% vs. el mes anterior. Lo mismo
ha ocurrido en Francia, donde el mismo indicador ha colapsado 16.2%.