El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ratificó este
martes 5 de mayo un financiamiento a la Argentina por US$ 4.000 millones que
serán desembolsados en los próximos cuatro años para la ejecución de programas
y proyectos destinados a atender la emergencia por el coronavirus, y promover
políticas sociales, y de reactivación económica. Fue a través de una
videoconferencia que mantuvieron esta tarde el presidente Alberto Fernández, y
el titular la CAF Luis Carranza Ugarte, en la cual el jefe de estado agradeció
al directivo de la institución que “en este momento tan difícil para la
Argentina y para el mundo la CAF esté acompañando” y aseguró que “es muy
importante para sostener la asistencia a los sectores más necesitados y para
avanzar en planes de infraestructura". “Nuestra obligación es ayudar
y lo haremos con todo el compromiso”, afirmó Carranza Ugarte, quien felicitó a
Fernández por los indicadores sanitarios de la Argentina que consideró como uno
de los mejores de la región, según se informó oficialmente. Los desafíos
económicos de la Argentina por el covid-19 Participaron también de la
comunicación, el secretario de asuntos estratégicos, Gustavo Béliz, y el
subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo,
Christian Asinelli. El préstamo de CAF proyectado para este año es de
US$ 900 millones. “En ese marco, se están aprobando dos líneas de financiamiento
de rápido desembolso: una para fortalecer la atención de la emergencia en las
provincias por US$ 40 millones y otra para promover políticas sociales en favor
de la población más vulnerable del país por UDS 300 millones”, precisó el
organismo. Los fondos destinados a infraestructura incluyen iniciativas tales
como construir 103 nuevos edificios educativos, el reacondicionamiento de 130
kilómetros de rutas, el avance en la renovación del ferrocarril Belgrano Sur;
el desarrollo de obras de integración socio-urbana y la ejecución de un
proyecto para mejorar el abastecimiento hídrico en la Provincia de Buenos
Aires, detalló un comunicado de Presidencia. Ugarte le informó a Fernández, que
la CAF tiene previsto previsto en los próximos meses avanzar en la aprobación
de proyectos de infraestructura (corredores logísticos, transporte urbano e
infraestructura digital); proyectos para el manejo de recursos hídricos
(cloacas, acueductos, riego, mitigación de inundaciones); programas de
educación y el apoyo al programa de ciudades con futuro a través de la
intervención integral en villas.
|