Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El 60% de los argentinos está a favor de arreglar con los bonistas y evitar el default
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/05 - 08:06 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Acordar con los acreedores o entrar en default. Mientras el presidente Alberto Fernández apuesta a cerrar un acuerdo con los bonistas extranjeros que invirtieron USD 66.000 millones en títulos soberanos de la Argentina, más de las mitad de los argentinos cree que no renegociar la deuda va a tener un impacto negativo sobre la economía nacional.

Un reciente informe de la consultora Poliarquía sobre el pago de la deuda externa reveló que el 60% de los encuestados cree que el gobierno nacional debe acordar con los acreedores y evitar así el default. “La encuesta desmitifica la idea de que el argentino promedio tiene una postura ideológica de no pagar e incumplir con los compromisos asumidos; solo el 17% opina de esa forma, mientras que el 60% sostiene que hay que evitar el default”, enfatizó Alejandro Catterberg, director de la consultora.

Pero el dato más relevante es que la mitad de los que en 2019 votaron por Alberto Fernández y Cristina Kirchner están a favor de esta postura. Según el trabajo, el 53% de los votantes del Frente de Todos coinciden en que se debe acordar con los acreedores y no entrar en cesación de pagos. Este número se eleva a 79% en el caso de los votantes de Juntos por el Cambio.

“Cerrar un acuerdo no le generaría un costo político a Alberto Fernández, sino todo lo contrario, podría mostrarse resolutivo en un tema heredado y potenciar su perfil moderado. Incluso, la encuesta muestra que más de la mitad de los votantes del Frente de Todos están a favor del acuerdo, mientras que solo uno de cada cuatro mantiene una posición más radicalizada”, consideró Catterberg.

Según el informe, al que accedió Infobae de forma exclusiva, el 59% de los consultados cree que entrar en default tendrá un impacto negativo, mientras que apenas el 9% cree que dicha decisión será positiva para el país. “La sociedad quiere seguir evitando males, porque la gran mayoría de los argentinos cree que entrar en default va a tener un impacto negativo sobre la economía nacional”, añadió Catterberg en declaraciones a Radio Mitre.

En este sentido, el 49% de los consultados que respondieron que el impacto será negativo en caso de que Argentina entre en default, cree que el daño ante este escenario será “mucho” y el 40% consideró que el perjuicio será “bastante”.

 Aunque Alberto Fernández siempre planteó una estrategia negociadora, el plan falló en su ejecución táctica ante la resistencia de los bonistas que no aceptaron la oferta formal y cuestionaron -día tras día- la forma de negociación del ministro de Economía, Martín Guzmán. Durante la presentación online que efectuaron ayer reiteraron que la propuesta del Gobierno es inaceptable.

Si para lograr el canje exitoso de los bonos se necesita un promedio cercano al 65% de los tenedores, la cifra de aceptación había caído del 30% del viernes pasado al 15% -cálculo optimista- que se registraba anoche en la privadísima del ministro de Economía.

Según Poliarquía, el 55% de los encuestados está de acuerdo en cómo el gobierno nacional lleva adelante las negociaciones con los bonistas, mientras que un 25% rechaza la estrategia oficial. Pero en el caso de que los acreedores se nieguen a aceptar la propuesta original, el 61% cree que el gobierno debería modificar los términos del acuerdo para evitar caer en default.

Frente al escenario incierto de una negociación que no prosperaba en las últimas horas, Alberto Fernández tiene delineada una hoja de ruta con seis etapas para cerrar con los bonistas. Lo cierto es que la negociación entre Guzmán y los fondos de inversión comenzará cuando presenten su oferta formal, que vence en 72 horas. En la quinta de Olivos no descartan que Alberto Fernández protagonice el remate de la negociación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET