Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval y bonos bajaron, pero moderaron bajas tras señales oficiales sobre deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/05 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Por la incertidumbre de cara al cierre del canje de deuda y por los temores económicos por la pandemia de coronavirus, las acciones y los bonos en dólares cerraron en baja este lunes, aunque algo más moderadas hacia el epílogo de la jornada, luego de que el Gobierno diera algunas señales sobre la compleja renegociación de los pasivos soberanos.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó un 1,1%, a 32.287 unidades, influenciado por la tendencia negativa de acciones de los segmentos energético y financiero.

La caída de BYMA se produjo luego de que los tres principales grupos de bonistas que concentran cerca del 50% de las tenencias de los bonos que el Gobierno pretende reestructurar rechazaron la oferta por la deuda, según informaron en forma conjunta en un comunicado.

El panel líder, de todos modos, llegó a caer cerca de 5% promediando la jornada, por lo que recortó sensiblemente su performance negativa, sobre todo luego de que el Gobierno exhortara a los acreedores a "presentar una propuesta específica", más allá de que aclaró que el país "no puede pagar más".

Al mismo, tiempo aseguró estar "decepcionado" por el rechazo de tres grupos de bonistas a la oferta de reestructuración de deuda que hizo la Argentina.

"Tenemos la esperanza de que nuestros acreedores reconozcan que, especialmente a raíz de la crisis del Covid-19, Argentina no puede pagar más", sostuvo la declaración oficial de la cartera a cargo de Martín Guzmán.

El Gobierno, que busca reestructurar unos 68.000 millones de dólares, ofreció una quita de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y un recorte de capital del 5,4%.

"Si no mejoran algunas características inusuales de la oferta, va a haber un porcentaje de aceptación bajo", estimó el economista Daniel Artana, de la consultora FIEL.

En ese marco, las bajas más relevantes del día correspondieron a los papeles de Transportadora de Gas del Sur (-4,5%); de Central Puerto (-4,3%); y de YPF (-3,1%). Las acciones locales se reacomodaron además a las caídas que había sufrido el viernes los ADRs argentinos en Wall Street, cuando BYMA no operó por feriado.

De hecho este lunes, las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street cerraron en su mayoría con resultados positivos, con ganancias de hasta 10,2% como sucedió con el papel del BBVA.

Riesgo país y bonos

El riesgo país argentino, que había cerrado el viernes último a 3.520 puntos, este lunes trepaba un 3,2% hasta las 3.633 unidades, ya que los bonos en dólares cerraron en terreno negativo, con bajas lideradas por los títulos con ley de Nueva York (el PARY se desplomó un 8,6%). Al igual que las acciones, los instrumentos de renta fija acotaron las caídas luego de que se conociera el comunicado del Ministerio de Economía sobre la deuda.

La semana pasada, el riesgo país había registrado una baja de 500 puntos básicos luego de un ajuste técnico del JP Morgan (banco que mide el índice) que generó especulaciones.

"La propuesta de reestructuración de deuda probablemente no prospere debido al bajo valor de la oferta, los pocos incentivos para que sea aceptada y que las pérdidas por no optar son bajas", estimó Mariano Sardáns, CEO de la Gerenciadora de Patrimonios FDI.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET