La Comisión Nacional de Valores ( CNV ) puso a disposición de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión ( CFCI ) una mesa de trabajo conjunta para encontrar
soluciones y calibrar aspectos específicos y complementarios a la resolución
836/20.
Se trata de la última norma del organismo que dispuso que los FCI en
pesos deban invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en
instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina,
exclusivamente en moneda nacional.
La regulación fue publicada el martes 28 de abril y establece un
cronograma de adecuación para que los fondos normalicen sus portfolios en
coincidencia con los nuevos requerimientos.
"Desde la CNV estamos poniendo a disposición una mesa constructiva
de diálogo y buena voluntad como lo venimos haciendo del primer día que
asumimos y como la complejidad de la coyuntura impone frente a la
emergencia", expresó el presidente de la CNV, Adrián Cosentino, en un
comunicado.
La propuesta de Cosentino tuvo lugar a última hora del viernes, en una
reunión que mantuvo con el titular de la Cámara, Valentín Galardi. Durante el
encuentro, el funcionario detalló los aspectos específicos de la última resolución
y en ese marco les anticipó la creación de una mesa de diálogo. Si bien mantuvo
el cronograma, dejó abierta la posibilidad de algún punto que plantee la
industria.
Según cálculos realizados por instituciones privadas, alrededor de
US$1000 millones sería el monto excedente que manejan fondos comunes en pesos y
que deberán regularizar en las próximas semanas, de acuerdo con el cronograma
establecido días pasados por la CNV.
|