Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: a días del deadline, bonistas aumentan la presión pero Guzmán no afloja su oferta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/05 - 08:46 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Strasnoy Peyre - Este viernes, a menos que el Gobierno decida extenderlo hasta el 22 de mayo, vencerá el plazo para que los bonistas acepten la oferta oficial de canje de la deuda externa. A cuatro días de este primer deadline, continúan las tensas negociaciones pero las posibilidades de un pronto acuerdo son escasas. Los grandes fondos suben la apuesta en busca de una mejora de la propuesta: mientras operan con el fantasma del default, uno de los tres grupos de grandes tenedores de títulos argentinos que ya manifestaron su rechazo realizará el lunes por la tarde una reunión virtual con otros acreedores más pequeños para intentar convencerlos de que no ingresen. En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, les contestó con una columna en el Financial Times, el corazón del establishment financiero: "No tenemos cómo pagar más".

La pulseada seguirá hasta último minuto y en el mercado, que prevé una baja tasa de adhesión, esperan que el Ejecutivo amplíe la vigencia de la oferta dos semanas hasta la misma fecha en que se definirá si el país entra o no en default: el 22 de mayo concluyen los 30 días de gracia para el pago de los cupones de los bonos globales 21, 26 y 46 que el Gobierno optó por no cancelar en abril.

Guzmán continuará esta semana con las reuniones virtuales bilaterales con los acreedores con la intención de alcanzar el acuerdo del 75% de los tenedores en promedio, el piso que imponen las cláusulas de acción colectivas de los bonos para avanzar en la reestructuración, o superar al menos el piso en algunos títulos para realizar un primer canje parcial. En Economía dicen que el diálogo mejoró en los últimos días y que incluso aparecieron algunos casos concretos, aunque todavía insuficientes, de aval a la oferta que prevé tres años de gracia y una quita del 62% en intereses y el 5,4% en capital.

Además, este lunes a las 14 hora argentina el Grupo Ad Hoc de Titulares de Canje de Argentina, que asegura tener más del 15% necesario para bloquear un acuerdo en los bonos emitidos en la reestructuración de 2005/2010, invitó a otros bonistas de menor peso, los más proclives a aceptar, a una conferencia para intentar convencerlos de que rechacen la propuesta. "Los tenedores de bonos pueden lograr algo mejor que la oferta de canje unilateral de Argentina", dice la convocatoria, que platea que quienes ya dieron su adhesión "a la oferta pueden encontrar informativo el webcast para decidir si retirarlo o no" antes del viernes.

Sin embargo, Guzmán ratificó este domingo en su columna que no modificará la oferta: "Algunos acreedores buscan significativamente más. Pero tales demandas son inconsistentes con lo que incluso el FMI, que también es un acreedor importante, define como sostenible. Debo ser explícito y claro: no podemos pagar más. Algunos han sugerido que paguemos menos. Pero como señal de nuestro compromiso con nuestro acuerdo, mantenemos nuestra propuesta, a pesar de que ahora requiere un esfuerzo de generación de pagos sustancialmente más fuerte. Ahora es el momento de un acuerdo".

"No podemos seguir gastando el 20% o más de los ingresos públicos en pago de la deuda, tal como pidieron algunos acreedores", dijo el ministro, y agregó que "son tiempos muy difíciles para los bonistas" pero planteó que ellos "pueden elegir entre reconocer los desafíos históricos y buscar nuevas formas de avanzar, o insistir obstinadamente en términos de reembolso de poca perspectiva que parecen proporcionar beneficios rápidos pero sólo degradan a los países deudores".

Gustavo Neffa, de Research for Traders, sostuvo que al ser una negociación "todos tienen que mostrarse inflexibles pero conceder luego" y auguró que el deadline se extenderá: "Con estos términos no creo que se llegue al 25% de adhesión".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET