El gobierno
nacional sigue sumando apoyos empresarios a la estrategia de renegociación de
la deuda, para
darle sostenibilidad en el tiempo, algo que en la Casa Rosada ven con buenos
ojos porque fortalece la posición negociadora ante los bonistas externos.
Ahora fue el turno
de la Asociación de Bancos Argentinos
(ADEBA) que mediante un comunicado sostuvo que “apoya las gestiones y esfuerzos que llevan
adelante las autoridades con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la
deuda pública y recuperar el crédito de la República, que requiere el aporte y
el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas”.
Tras recordar que
el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán, ya realizó la
propuesta de canje de bonos a los acreedores, y que el proceso se encuentra
actualmente en el período de análisis y diálogo entre las partes, desde ADEBA expresaron
que “tan importante como lograr un acuerdo entre las partes, es que el mismo
sea sustentable una vez alcanzado”.
La postura de ADEBA
va en línea con la de propio Martín
Guzmán quien dijo que con la renegociación “lo que buscamos es darle
condiciones al país para que, una vez pasado el coronavirus, la propuesta se
pueda mantener en el tiempo”.
En cuanto al
impacto positivo de una renegociación exitosa, la asociación que nuclea a
los bancos privados
de capital nacional señaló que “recuperar y mantener en el tiempo el
crédito público, permitirá sentar las bases y generar las condiciones
necesarias para que el país retome la senda de crecimiento inclusivo y de
generación de empleo”.
En ese sentido,
ADEBA indicó que “la recuperación del crédito público permite el acceso del
sector privado al mercado de capitales y así expandir las opciones de
financiamiento de la inversión y consumo. Esto debe ser una responsabilidad y
objetivo del conjunto de la sociedad, que involucra a los distintos actores del
sector público y del sector privado”.
|