Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La UIA expresó su apoyo a la reestructuración de la deuda y le reiteró al Gobierno sus pedidos para enfrentar la pandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/04 - 08:16 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó este miércoles su apoyo a la negociación de la deuda pública con los acreedores externos y se comprometió a coordinar con el Gobierno la aplicación de los protocolos sanitarios para garantizar la salud de los trabajadores.

La mesa directiva de la central fabril mantuvo un encuentro virtual con el ministro de Economía, Martín Guzmán y con su par de Salud, Ginés González García, con quienes analizaron también las estrategias para la salida de la cuarentena. Por la UIA, participaron su presidente, Miguel Acevedo, junto a Luis Betnaza, Adrián Kaufmann, José Urtubey, Guillermo Moretti, Diego Coatz, Daniel Funes de Rioja y Alberto Álvarez Saavedra.

En la reunión con Guzmán, las autoridades de la UIA manifestaron el acompañamiento a la estrategia para la reestructuración de las obligaciones contraídas.

“Una pronta resolución permitirá generar un escenario de previsibilidad macroeconómica para atravesar la emergencia sanitaria, promover la inversión privada y crear empleo”, expresaron en la UIA.El presidente de la entidad, Miguel Acevedo señaló que “si la Argentina logra un acuerdo sostenible y viable en el tiempo, eso permitirá recuperar el flujo de financiamiento internacional para desplegar el potencial de la inversión productiva en todo el país”.

En otro orden, los directivos de la UIA transmitieron al ministro Guzmán el contexto complicado que atraviesan las empresas industriales.

Las dificultades en el acceso al crédito –particularmente en lo que refiere al capital de trabajo–, el aumento de los cheques rechazados y la necesidad de garantizar el acceso a todas las empresas industriales al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, fueron algunos de los ejes abordados.

La UIA también viabilizó un pedido por mayor celeridad en la devolución de los créditos fiscales acumulados para que el sector productivo pueda contar con más capital de trabajo.

En el encuentro con el ministro de Salud se coincidió en la importancia de seguir trabajando en respuestas integrales para una pandemia que tiene impacto sanitario, social, laboral, económico y productivo.

La UIA consideró imprescindible continuar avanzando progresivamente en la estrategia de salida de la cuarentena, y con celeridad en las urgencias de corto plazo, lo que permitirá sostener la producción y el empleo, garantizando la dimensión sanitaria.

En ese sentido, la entidad presentó al ministro de Salud el trabajo que se está realizando para garantizar la dimensión sanitaria de la producción y la salud de los trabajadores industriales, mediante una red federal de contactos en la cual las cámaras comparten cómo se implementan los protocolos sanitarios para la reapertura progresiva de los diferentes sectores productivos.

El apoyo de la UIA a la renegociación de la deuda sucede luego de que esta semana un grupo de empresarios entre los que suscribieron José Urtubey y Martín Cabrales realizara una declaración de apoyo al Gobierno en el marco de la negociación por la reestructuración de la deuda a través de una declaración que lleva el título “Un buen acuerdo de deuda para nuestro futuro post pandemia”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET