Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno descarta una prórroga a la repatriación de capitales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/04 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El Gobierno descarta el prorrogar la fecha límite del 30 de abril para efectuar la repatriación de activos con el objeto de evitar la aplicación de la alícuota adicional del impuesto sobre los Bienes Personales, según señalaron a Ámbito fuentes de la Casa Rosada.

Cabe recordar que el Decreto 330 prorrogó hasta mañana la última fecha para el ingreso de fondos para el período fiscal 2019. La repatriación es respecto a las tenencias de moneda extranjera en el exterior y a los montos que se generaron resultado de los activos financieros pertenecientes a las personas humanas domiciliadas en el país.

La alícuota adicional no se aplicará a quienes hubieren repatriado activos financieros por el equivalente de 5% del total del valor de los bienes situados en el exterior.

Las normas contemplan que este beneficio se mantendrá en la medida que esos fondos permanezcan depositados hasta el 31 de diciembre próximo en cuentas en entidades financieras locales.

Sin embargo, en medios de los contadores se comenta que muchos de sus clientes han tenido dificultades para para la apertura de estas cuentas. Al respecto, la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas solicitó a la AFIP que disponga una prórroga en el plazo previsto para efectuar la repatriación de activos.

“Los bancos están siendo muy rígidos en la aplicación de la norma”, señalan entre los profesionales en ciencias económicas. Por ejemplo, comentan que contribuyentes que quisieron ingresar divisas originadas en fondos comunes declarados en el exterior pero que no le fueron aceptados por los bancos por “no provenir de una cuenta personal del contribuyente”. A esta situación se agrega las dificultades operativas que se presentan en el mercado local por las restricciones para operar en medio de la pandemia que lógicamente también ocurre en el exterior, contribuyen a complicar los giros.

Otro ejemplo, para depositar los fondos a repatriar era necesario abrir una cuenta de manera personal, situación que se complicó cuando se declaró la pandemia. Recién hace unas pocas semanas atrás se permitió el trámite virtual.

“Los bancos no simplifican la apertura de estas cuentas y se ciñen estrictamente a las disposiciones del BCRA para abrir una nueva cuenta”, explican los contadores.

En tanto, desde el Banco Central consultado por Ámbito explican que la norma que dicto entidad para la creación de las cuentas destinada a la repatriación de fondos está vigente y que la autoridad monetaria no ha recibido ninguna duda o queja al respecto.

En estos términos, vencido el plazo de mañana, los contribuyentes que no ingresaron fondos del exterior deberán pagar el próximo 6 de mayo una alícuota diferencial que varía según el monto de las tenencias declaradas fuera del país.

El resultado será que el Estado recibirá más pesos por esta sobretasa, pero a costa de un menor ingreso de divisas que podrían haber engrosado las reservas del Banco Central.

Además, al no reglamentar otros destinos para este impuesto, como por ejemplo, invertirlos en fondos para la construcción, el gobierno se perdió que haya un mayor incentivo a repatriar capitales.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET