Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Impulsado por la Fed? No tan rápido, los datos terribles y la soledad de Lagarde pesan mucho sobre el par
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/04 - 07:50 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - Impulsado y arrastrado por fuerzas opuestas. El EUR/USD podría caer como respuesta al evento más importante: la decisión de tasas del Banco Central Europeo. La institución con sede en Frankfurt puede preferir esperar antes de expandir su Programa de Compra de Emergencia Pandémica que asciende a 750.000 millones de euros. En teoría, la impresión de dinero adicional devalúa la moneda, pero en estos tiempos extraordinarios, el programa financiaría el estímulo del gobierno e impulsaría a las economías.

El BCE puede preferir esperar hasta su decisión de junio, cuando se publiquen nuevos pronósticos, y para así presionar a los gobiernos a actuar mientras el Programa de Compra de Emergencia Pandémica tiene espacio para funcionar hasta octubre, según algunas estimaciones. Tal retraso puede pesar sobre la moneda común.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha instado a los gobiernos a hacer más, incluida la mutualización de la deuda a través de "corona-bonos" únicos. Sin embargo, los países del norte se opusieron y los líderes se conformaron con un paquete de apoyo más modesto. Ir junto a los halcones en el Consejo de Gobierno y abstenerse de actuar puede pesar sobre el euro.

Al mantenerse sin actuar, el banco central parecería ignorar el empeoramiento de la situación económica en la eurozona, como lo han demostrado las recientes publicaciones. España, la cuarta economía más grande, se contrajo un 5.2% en el primer trimestre y Francia un 5.8%. La economía de la eurozona cayó un 3.8%. Todas las cifras llegaron por debajo de las expectativas y el segundo trimestre seguramente será peor. Alemania reportó un salto de 373.000 en el número de desempleados, alrededor de cinco veces por encima de las expectativas.

La economía de Estados Unidos también está sufriendo, con el producto interior bruto del primer trimestre cayendo un 4.8% anualizado, peor de lo esperado. Sin embargo, el banco central en los Estados Unidos parece no tener límites. La Reserva Federal envió un mensaje claro al comprometerse con tasas bajas y a comprar bonos en "la cantidad necesaria".

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, agregó que el banco está preparado para hacer más, mientras advertía que la recuperación podría no devolver a la economía estadounidense a los niveles anteriores a la crisis en el corto plazo. El pesimismo de la Reserva Federal y el mejor estado de ánimo del mercado pesaron sobre el dólar estadounidense de refugio seguro.

El dólar también estuvo presionado por la noticia de que el medicamento Remdesivir de Gilead ha demostrado ser efectivo para ayudar a los pacientes con COVID-19. Si bien se esperan todos los detalles del estudio, los mercados son optimistas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, freno un poco el estado de ánimo al criticar fuertemente a China, en referencia al acuerdo comercial y el coronavirus. Las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo enfriaron el entusiasmo del mercado y mantuvieron al dólar.

Se prevé que las solicitudes semanales de desempleo en los Estados Unidos muestren la cuarta caída consecutiva en nuevas solicitudes. Sin embargo, el número total de pérdidas de empleos puede superar los 30 millones desde mediados de marzo, un desarrollo devastador.

Estados Unidos se está moviendo hacia la reapertura gradual de la economía con varias órdenes de confinamiento que terminan a finales de abril. Los expertos han advertido que sin una capacidad de test suficiente, no se puede descartar un segundo brote. Alemania teme que el reciente aumento en su tasa de infección pueda obligarlo a endurecer el bloqueo una vez más. Francia, España e Italia están dando pequeños pasos para volver a la normalidad en medio de la mejora de las estadísticas del coronavirus.

Se han confirmado casi 3.2 millones de casos en todo el mundo, y el número de muertos ha superado los 227.000. El exceso de pérdidas de vidas en muchos países muestra que la tasa real de mortalidad por el coronavirus, ya sea de pacientes no probados o de aquellos que no han podido recibir atención para otras enfermedades, es mucho más alta.

En general, es un día ocupado para los inversores del EUR/USD, con una gran cantidad de datos y dos decisiones de tasas en menos de 24 horas. 
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET