Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus y el drama de los que trabajan por su cuenta: el Gobierno reconoció que más del 75% de los monotributistas está severamente afectado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/04 - 08:17 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Ximena Casas - Los datos oficiales ya muestran que el 75% de los monotributistas —trabajadores independientes— vio “severamente afectado” su desempeño como consencuencia de la pandemia de conoravirus, lo que se ve reflejado en las caídas en sus ventas. En el caso de los trabajadores autónomos, siete de cada diez (71%) tuvo bajas en su facturación y en sus compras.

Así lo precisó un informe técnico del Ministerio de Desarrollo Productivo en base a información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “La mayoría de los trabajadores independientes formales ha sufrido una caída notoria en su actividad. El 75% de los monotributistas y el 71% de los autónomos han visto recortada sus ventas y sus compras. Si bien esta población es ciertamente menos vulnerable que los trabajadores independientes informales, lejos está de estar ‘blindada’ ante la pandemia”, manifestó el texto elaborado por el Gobierno.

De acuerdo a la información oficial, en la Argentina hay alrededor de 5 millones de trabajadores independientes —que no son asalariados en relación de dependencia— y que representan un 26% del total del empleo del país. Sin embargo, su universo es muy heterogéneo: por un lado, trabajadores independientes informales (cuentapropistas) que no están inscriptos ante la AFIP y con ingresos escasos; y por otro los formales.

Pero dentro de los independientes formales, también existen marcadas diferencias. Los monotributistas sociales y los de tipo A y B son “altamente vulnerables”, según el texto elaborado por el ministerio de Desarrollo Productivo. En tanto, los monotributistas de las categorías C y D tienen ingresos relativamente intermedios y los autónomos cuentan con elevados ingresos relativos.

El Gobierno estima que alrededor de 2,4 millones de personas pueden ser beneficiarios del crédito a tasa cero (Adrián Escandar)

Hasta ahora, el principal instrumento de asistencia estatal para los trabajadores independientes había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un bono de $10.000. Pero esta ayuda oficial había dejado afuera a los trabajadores independientes formales. El Gobierno los incluyó luego, por el decreto 376/20, como potenciales beneficiarios de créditos a tasa cero por hasta $150.000, donde el Estado los garantiza y subsidia.

En base a datos de AFIP, el Gobierno estima que alrededor de 2,4 millones de personas del universo de trabajadores independientes formales pueden ser beneficiarios del crédito a tasa cero. Esto incluye a los monotributistas “puros”: los que no tienen otro trabajo en relación de dependencia o son jubilados, no son proveedores del Estado, y tuvieron caídas de ventas y compras en el período comprendido entre el 20 de marzo y el 19 de abril. Y a los autónomos que no están empleados en relación de dependencia, no son jubilados, no son directores de sociedades y que tuvieron caída de ventas.

La mayor parte de estos beneficiarios corresponde a las categorías inferiores: el 63% son monotributistas A y B —donde están incluidos quienes percibieron el IFE— y C. Son casi 1,5 millones de personas. El resto de los monotributistas suman en total 440.708 personas y los autónomos son otros 425.494 contribuyentes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET