Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Créditos a tasa cero: todo lo que monotributistas y autónomos deben saber para aprovecharlos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/04 - 08:15 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus sobre los sectores vulnerables de la economía, el Gobierno lanzó esta semana un crédito a tasa cero para monotributistas de todas las categorías y trabajadores autónomos. Se trata de una línea de hasta $150.000 que deberán ser acreditados en una tarjeta de crédito emitida por el banco que los otorga en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

En ese marco, el Banco Central dispuso que la financiación destinada a monotributistas y autónomos deberá acreditarse dentro de los dos días hábiles de solicitada, y en caso de que el beneficiario no cuente con una tarjeta de crédito deberá proveerle una sin costo.

Cómo funciona

- Para recibirlo, se debe estar inscripto en cualquier categoría del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (monotributo) y el monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 debe ubicarse debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado.

- Es requisito no recibir el bono de Anses de $10.000 ni prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal. Se considera al beneficiario en esa situación cuando por lo menos el 70% de su facturación en el período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público;

- No recibir ingresos por una jubilación, pensión o por un trabajo en relación de dependencia. Hay monotributistas que, además de trabajar en forma independiente, lo hacen en relación de dependencia. En estos casos no podrá acceder al crédito;

- La AFIP deberá crear un servicio al que se podrá acceder con clave fiscal para que los monotributistas y autónomos puedan verificar si son elegibles para el préstamo. Si la AFIP no lo aprueba, el banco no otorgará el crédito.

- La financiación contará con un período de gracia de 6 meses a partir de la primera acreditación, y a partir del mes siguiente, se reembolsará en al menos 12 cuotas mensuales iguales y consecutivas. Si la acreditación comienza en mayo, la primera cuota para devolverlo se pagará en diciembre. “Esto es muy positivo, el período de gracia tiene como objetivo que el monotributista y el autónomo comience a pagar a partir de que se reactive su actividad”, señaló el tributarista Sebastián Domínguez.

- Se debe solicitar el crédito a tasa cero en el mismo banco donde se opera habitualmente. Hay que tener en cuenta que el monto de la financiación no podrá exceder el 25% del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del monotributo, con un máximo de $150.000;

- Para evitar demoras, el BCRA dispuso que los bancos tendrán solamente 48 horas hábiles para acreditar la financiación en las tarjetas de crédito del beneficiario una vez que éste lo haya solicitado. Este pedido podrá hacerse a través del homebanking;

- En el caso de no contar con una tarjeta de crédito, la entidad financiera deberá emitir una con un límite de compra al menos igual a la financiación que se le acredita, sin admitirse el cobro de costo alguno por la emisión de esa tarjeta ni por su mantenimiento y deberá dispensarla en el menor tiempo posible. En cada caso deberá proceder a la apertura de una cuenta a la vista para compras en comercios y mantener activo el producto hasta la total cancelación del crédito excepto que el cliente solicite la baja.

- Desde el momento de la primera acreditación y hasta la cancelación total del préstamos no se pueden obtener adelantos de efectivo con la tarjeta de crédito. “Esto es razonable porque el Gobierno pretende que el dinero se utilice exclusivamente para consumo”, apuntó Dominguez.

- A cada una de las tres cuotas, el banco agregará el monto equivalente al pago de las sumas totales que debe abonar el solicitante en concepto de impuesto integrado y cotizaciones previsionales a cargo de monotributista o de aportes previsionales si es autónomo. Esos importes serán retenidos por el banco.

- El BCRA dispuso que hasta la cancelación total del préstamo, el beneficiario no podrá comprar dólares, ni en el mercado de cambios ni a través de operaciones con títulos. De este modo, el dinero del préstamo no podrá ser destinado al dólar Bolsa o al “contado con liquidación”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET