Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Europa se está relajando lo suficiente? El levantamiento de los bloqueos combate la incertidumbre del BCE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/04 - 08:09 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - Levantar los bloqueos es levantar al euro. Los países más grandes de Europa han reportado mejoras significativas en los datos sobre el COVID-19 y se están moviendo para reabrir las economías. Como el ritmo es gradual, ¿puede continuar la tendencia alcista?

Ánimo en el Viejo Continente            

España, la cuarta economía más grande, reportó 288 muertes el sábado, el nivel más bajo en más de un mes y los casos activos también están disminuyendo. Después de permitir que los niños salgan de sus viviendas con sus padres, el primer ministro Pedro Sánchez dijo que los adultos también podrán salir a caminar o hacer ejercicio a partir del 2 de mayo. El martes presentará un plan más detallado.

Italia, la tercera economía más grande y el país más afectado, anunció un programa de tres fases a partir del 4 de mayo. Consiste en reabrir el sector manufacturero primero y terminar con la reapertura de bares y restaurantes a partir del 1 de junio. El país informó 260 muertes el domingo, la más baja desde el 11 de marzo.

En Francia, se informaron 242 muertes el domingo, también la cifra más baja en más de un mes. El presidente Emmanuel Macron tiene previsto proponer un plan para aliviar las restricciones el martes, ya que el apoyo público para extender los bloqueos ha caído por debajo del 50%.

Alemania, la economía más grande, ha confirmado 110 nuevas muertes el lunes, también el dato más bajo desde mediados de marzo. El país abrió gradualmente algunas empresas la semana pasada y puede considerar pasos adicionales.

Situación en los Estados Unidos y la acción de los bancos centrales

En EE.UU., la propagación del virus también se está desacelerando y varios estados también están avanzando hacia la reapertura, sin embargo, Nueva York permanecerá bajo órdenes de confinamiento hasta el 15 de mayo. El relativo optimismo está pesando sobre el dólar estadounidense de refugio seguro. El presidente Donald Trump se ha abstenido de realizar reuniones informativas diarias después de que su sugerencia de inyectar desinfectantes fracasara. Los gobernadores estatales están en el primer plano con sus decisiones sobre las reaperturas de los bloqueos.

Otra razón para el buen humor en el mercado es el anuncio del Banco de Japón de que levantará las restricciones para comprar bonos. El BoJ inicia una semana ocupada para los bancos centrales, incluida la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Es probable que la Fed deje sus políticas monetarias sin cambios después de casi dos meses de acción sin parar, incluido el recorte de las tasas al 0%, la promulgación de líneas de intercambio con otros bancos centrales y la flexibilización cuantitativa sin precedentes. La Fed puede publicar nuevas previsiones, que son de gran interés.

Ver: Previsión de la Fed: ¿Tomándose un descanso después de dos meses de locura? Los mercados dependientes pueden caer, favoreciendo al dólar

Para el euro, el foco probablemente estará en el BCE, que está bajo presión para expandir su Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) que actualmente está limitado a 750.000 millones de euros. La grave situación de las economías, especialmente Italia, y la incapacidad de los líderes para ponerse de acuerdo sobre un estímulo fiscal significativo pueden obligar a la institución con sede en Frankfurt a tomar medidas. Christine Lagarde, presidenta del BCE, ya prometió hacer lo que sea necesario, pero puede enfrentar la oposición de los halcones monetarios.

En general, las especulaciones sobre la reapertura de las economías y los bancos centrales centrarán la atención de los inversores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET