Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estalla la interna en el Mercosur por posición del Gobierno argentino
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/04 - 08:22 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - "Estamos en medio de un tsunami, y encima con muy malas y bajas pretensiones", advierten los funcionarios argentinos

En medio de una gigantesca crisis económica mundial generada por la pandemia del coronavirus, Brasil, Paraguay y Uruguay retomarán el sábado la iniciativa para cerrar un acuerdo comercial con Corea del Sur en el corto plazo, mientras que la Argentina sostiene que es "una locura" avanzar en este contexto con el agravante de que las negociaciones son muy desfavorables para el bloque sudamericano.

Con el apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Nacional de la Industria ( Brasil), las fuentes gubernamentales revelaron a BAE Negocios que el sábado habrá, por videoconferencia, una reunión del grupo de relacionamiento externo del Mercosur. Allí, se espera que los otros tres socios insistan en mantener una ronda con Corea del Sur en la semana del 18 de mayo, que sería virtual casi con certeza.

De acuerdo con las fuentes consultadas, excepto Argentina, el resto de los integrantes del Mercosur "quieren que la oferta mejorada del bloque se presente (ante Corea del Sur) en la primera semana de mayo, y que en la semana del 18 de mayo, haya negociaciones que ni por casualidad pueden ser presenciales". La tensión al interior del Mercosur es grande ya que Uruguay está desesperado por acordary tanto Brasil como Paraguay acompañan su paso.  

"Estamos en medio de un tsunami, y encima con muy malas y bajas pretensiones. Es vergonzoso lo que se plantea desde el Mercosur respecto de Corea", hizo catarsis un funcionario. "Esta negociación es industria contra agriculturaNo cierra por ningún lado. Pero tenemos que definir una estrategia para resolver el brete en el que estamos", amplió.

"Corea es claramente sensible. Hay que discutir mucho intra Mercosur; la Argentina quiere que el acuerdo contemple sus intereses ofensivos: agroindustria y no tener barreras de acceso. Eso es clave. La industria nuestra, con lógica razón, está preocupada", explican en el Palacio San Martín. El Mercosur y la República de Corea tuvieron un comercio bilateral en 2019 de casi USD10.000 millones.

La República de Corea se ha posicionado en los últimos años como una de las potencias económicas de Asia Pacífico, que además cuenta con una red de 15 tratados de libre comercio con 52 países. Es el único país en el mundo que logró cerrar acuerdos de liberalización comercial con China, Estados Unidos y la Unión Europea. La V Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) de última generación entre el Mercosur y la República de Corea tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en febrero último.

La presidencia paraguaya Pro Tempore del Mercosur 2020 se aboca a impulsar el relacionamiento externo, aunque con una aparente imprudencia en materia de negociaciones sin contemplar metas regionales. En este sentido, buscará avanzar en la conclusión de las negociaciones en curso con países como Singapur, Canadá y el Líbano, en el marco del esfuerzo para establecer acuerdos comerciales de última generación, afirmaron fuentes diplomáticas paraguayas en forma recientemente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET